Cervepar formará a jóvenes con becas 100% gratuitas a través del Programa de Formación Industrial

Cervepar ofrece 110 becas completamente gratuitas para jóvenes de Ypané, Asunción y Gran Asunción. Las becas cubren tecnicaturas de Soldadura y Electricidad Industrial con énfasis en programación de PLC, complementadas con informática y habilidades blandas (liderazgo personal).

El programa se lleva en conjunto con la Municipalidad de Ypané y la Escuela Técnica Don Bosco.

Cervepar lanza la cuarta edición de su Programa de Formación Industrial e invita a jóvenes de Ypané, Asunción y Gran Asunción a postularse a becas 100% gratuitas en Soldadura y Electricidad con énfasis en programación de PLC complementadas con informática y habilidades blandas. Este programa se lleva adelante en alianza con la Municipalidad de Ypané y la Escuela Técnica Don Bosco.

“Con esta iniciativa Cervepar reafirma su compromiso con la inserción laboral de jóvenes. Con este proyecto con el que ya hemos formado a más de 200 jóvenes, conectamos las necesidades del mercado laboral con las habilidades profesionales, trabajando en conjunto con la comunidad y las autoridades de Ypané”, destacó Hugo Alonso, Director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar.

El Programa apunta a jóvenes con 18 años cumplidos que no se encuentren trabajando y que posean formación secundaria finalizada. Las postulaciones pueden realizarse desde la web https://cervepar.com.py/pfi hasta el 14 de julio.

“Desde la Municipalidad de Ypané apoyamos este programa por cuarto año consecutivo con el fin de impulsar el empleo de nuestros jóvenes a través de herramientas y capacitaciones que les permitan conectar su talento con el de las empresas de la zona”, mencionó el Intendente de Ypané, Horacio Ortiz.

Con esta iniciativa, Cervepar y la Municipalidad de Ypané buscan contribuir a la comunidad con la formación de jóvenes en competencias técnicas del rubro industrial y el desarrollo de competencias complementarias que incluyen habilidades blandas e informática con el objetivo de potenciar la empleabilidad de acuerdo a las ofertas laborales de las industrias, generando oportunidades de que más jóvenes puedan acceder al mercado laboral.

Comentarios