En la foto, Carlos Raúl Espínola, banquero.
La intermediaria con matriz en Encarnación, presidida por el banquero Carlos Raúl Espínola, registró ganancias después de impuestos por US$ 63 millones en 2016, 12% menos que el año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El retorno para sus accionistas (medido a través del ROE) se situó en 17%, mientras que su ratio de eficiencia cerró en 41%.
Durante los 12 meses del año pasado, tuvo un movimiento prácticamente nulo de su cartera de créditos y de depósitos, solamente se observa una reducción del 1% en los ahorros.
El tamaño de los depósitos es de US$ 2.131 millones, mientras que los créditos de US$ 2.414 millones.
Continental cuenta con inversiones en letras y bonos por US$ 261 millones, también manteniéndose plano durante 2016.
La tasa de morosidad dio un pequeño salto de 1,3% en 2015 a 1,55% en diciembre pasado, una tendencia observada en el sistema bancario pero que pudo ser bien contenida por la intermediaria. Además la cobertura de la morosidad es del 183%.
RATING
Feller Rate considera que el Continental es un banco “AA+py” en su última revisión, donde mantuvo la tendencia “Estable”, brindando un buen panorama para las operaciones de este año.
FORTALEZAS
– Posición de liderazgo en la industria.
– Favorable eficiencia, con una ventaja importante respecto al promedio del sistema.
– Adecuada gestión del riesgo redunda en una sana calidad de cartera y alta cobertura de provisiones.
– Avance en la diversificación de fuentes de financiamiento locales e internacionales.
RIESGOS
– Concentración en banca corporativa resulta en márgenes más acotados.
– Estructura de captaciones redunda en un costo de fondos superior a entidades comparables, por mayor participación en depósitos a plazo.
– Entorno altamente competitivo, con presión sobre su margen.
– Riesgos inherentes a operar en Paraguay.
* Tipo de cambio: 1 dólar = 5.700 guaraníes
* Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) y Feller Rate.