En la foto: Mariella Greco, directora país de Plan Internacional.
La organización internacional celebra su aniversario número 80 en el mundo por la labor realizada a favor de las niñas, niños y adolescentes. En ese marco, lanzó en Paraguay la nueva estrategia global 2017-2022 denominada “100 Millones de razones”. El evento se realizó el 28 de junio, en el salón Jacarandá del Hotel Dazzler de Asunción y contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales.
Esta estrategia tiene por objetivo cambiar la vida de 100 millones de niñas y adolescentes mujeres en el mundo; entre ellas 1.400.000 niñas y adolescentes mujeres en Paraguay. “Apoyaremos a toda la niñez, pero tendremos un papel importante en la realización de un cambio transformador para las niñas porque es lo correcto y lo necesario. Esto ayudará a construir un mundo justo para todas y todos”, expresó Mariella Greco, directora país de Plan Internacional.
Las niñas tienen el poder de cambiar el mundo y como organización líder en el movimiento mundial por los derechos de las niñas, su ambición está enfocada en cuatro ejes: aprendan, lideren, decidan y prosperen.
“En todo el mundo, juntos tomaremos acciones para que 100 millones de niñas y 1.400.000 en Paraguay aprendan, sean instruidas y tengan las habilidades para trabajar y vivir; lideren acciones sobre las cuestiones que les afectan; decidan y tengan el control sobre sus vidas y sus cuerpos; prosperen y reciban cuidados libres de violencia y temor”, dijo Horacio Garcete, gerente de Posicionamiento y Comunicación.
Para lograr el objetivo, Plan International plantea trabajar a través de una red de socios al igual que con la sociedad civil, el sector privado, instituciones multilaterales y otras organizaciones.
¿POR QUÉ LAS NIÑAS?
La estrategia se enfoca en las niñas y adolescentes mujeres porque allí se ven las mayores violaciones a los derechos de la niñez, y en comparación a los niños, las niñas son más desfavorecidas en el trabajo, la educación, el acceso a la salud o en su vida familiar.
SOBRE PLAN INTERNATIONAL EN EL MUNDO
Es una organización de desarrollo humanitario, sin filiación religiosa, política o gubernamental, fundada en 1937, que promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes para erradicar la pobreza infantil. Se esfuerza por lograr un mundo justo, abordando desde la raíz los retos que enfrentan sobre todo las niñas y niños vulnerables.
SOBRE PLAN INTERNATIONAL PARAGUAY
Desde 1994, Plan Internacional trabaja en Paraguay desarrollando proyectos comunitarios centrados en la niñez en los departamentos de Paraguarí, Guairá, Caaguazú y San Pedro. Cubre un total de 372 comunidades en 16 distritos, beneficiando a 24.000 niñas, niños y sus familias.
Su objetivo es que las niñas, niños y adolescentes disfruten de sus derechos, desarrollen su potencial y sean protagonistas con sus familias de un Paraguay inclusivo.
SITUACIÓN DE LAS NIÑAS EN CIFRAS
En el mundo:
* 62 millones de niñas en todo el mundo no van la escuela, por motivos de pobreza, conflictos y discriminación.
* 15 millones de niñas son obligadas a casarse antes de los 18 años.
* Según estudios, por cada año adicional de educación de las niñas, sus ingresos cuando sean adultas crecerán entre un 10 y 20 %.
EN PARAGUAY
* 3 de 10 adolescentes se encontraban estudiando al momento de quedar embarazada.
– Somos el cuarto país de América Latina y el Caribe con menor porcentaje de mujeres en cargos políticos.
* 2 de los partos diarios registrados en el país corresponden a niñas de 10 a 14 años.
* 1 de cada 8 adolescentes asiste a controles prenatales durante el embarazo.
* De 100 partos: 20 son de adolescentes de entre 15 a 19 años; 1 tiene menos de 15 años.
* 15,5 % de los adolescentes y jóvenes no estudia ni trabaja; de este grupo el 74,1 % son adolescentes mujeres.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Facebook: https://www.facebook.com/planpy/
Twitter: https://twitter.com/PlanPy