En la foto: Ben van Beurden, CEO de Shell.
Londres, 28 oct (EFE).- La petrolera Royal Dutch Shell informó este jueves de que su beneficio atribuido se situó en los nueve meses del año -hasta finales de septiembre- en 8.640 millones de dólares (7.439 millones de euros), frente a las pérdidas de 17.666 millones de dólares (15.210 millones de euros) del periodo anterior.
En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres, Shell indicó que su beneficio antes de impuestos fue de 13.560 millones de dólares (11.675 millones de euros), frente a las pérdidas antes de impuestos de 22.842 millones de dólares (19.666 millones de euros) en los mismos nueve meses de 2020.
Los ingresos totales llegaron en el periodo a 182.434 millones de dólares (157.075 millones de euros) entre enero y septiembre, un ascenso del 32 % frente a los primeros nueve meses de 2020.
La empresa hizo compras por valor de 118.346 millones de dólares (101.895 millones de euros), una subida del 33,6 % respecto al mismo periodo del año pasado, indica el comunicado.
La deuda neta de Shell se situó a finales de septiembre en 57.492 millones de dólares (49.500 millones de euros), una caída del 21,7 % frente al mismo periodo del año anterior.
Además, tiene planes para reducir emisiones para finales de esta década. Este recorte corresponde a las emisiones denominadas «Scope 1» y «Scope 2», que incluyen las emisiones contaminantes de sus propias instalaciones de producción así como la energía que compra.
El consejero delegado de Shell, Ben van Beurden, dijo hoy que la empresa ha establecido nuevos objetivos para 2030 para recortar las emisiones absolutas de sus operaciones, en comparación con los niveles de 2016.
La compañía señala que en septiembre firmó un acuerdo para la venta del negocio Permian en Estados Unidos por un valor de 9.500 millones de dólares (8.208 millones de euros) en efectivo.
Los ingresos por esa transacción serán utilizados para financiar una distribución adicional a los accionistas por valor de 7.000 millones de dólares (6.048 millones de euros) a principios de 2022, una vez completado el acuerdo, mientras que el resto será destinado a apuntalar el balance general de la compañía.
Además, en septiembre la empresa decidió la construcción de una instalación de biocombustible en Róterdam (Países Bajos).
La compañía destacó el aumento del volumen de venta de productos petroleros debido a una continua recuperación de la demanda. EFE

