Río de Janeiro, 21 dic (EFE). – La petrolera Petrobras, la más grande compañía de Brasil, informó que puso en operación este miércoles la P-71, una nueva plataforma de explotación marina que operará en uno de los campos que la estatal tiene en aguas muy profundas del océano Atlántico, frente al litoral de Río de Janeiro.
La nueva unidad flotante adaptada para producir, almacenar y transferir hidrocarburos (sistema FPSO) tiene capacidad para extraer diariamente hasta 150.000 barriles de petróleo y 6 millones de metros cúbicos de gas natural, así como para almacenar 1,6 millones de barriles de crudo.
De acuerdo con el comunicado divulgado por la petrolera, la entrada en operación de la P-71 se anticipó, pues estaba prevista para 2023.
Ubicada a 200 kilómetros del litoral del estado de Río de Janeiro, en la denominada cuenca marina de Santos y en un área en donde la profundidad de agua es de 2.010 metros, la P-71 será la única a producir en el campo de Itapu, operado integralmente por Petrobras y con reservas en el horizonte geológico del presal.
Los cálculos de la compañía prevén que la unidad alcance su capacidad máxima de producción el próximo año.
La P-71 es la sexta y última de la serie de plataformas replicantes operadas por Petrobras, que se caracterizan por un diseño de ingeniería estandarizado, alta capacidad de producción y tecnologías avanzadas de operación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, según el comunicado.
Las gigantescas reservas del presal, horizonte geológico ubicado por debajo de una capa de sal de 2 kilómetros de espesor que comenzó a ser explotado hace menos de dos décadas, pueden convertir a Brasil en el quinto mayor abastecedor mundial de hidrocarburos. EFE