abdb4a3197dd_Banner_portada

Noche OpnX destaca a empresas innovadoras en Paraguay

OpnX, el programa pionero de innovación abierta de Paraguay, celebró la Noche OpnX.

Durante el evento, certificaron a las empresas innovadoras que culminaron satisfactoriamente la metodología del programa.

Además, en dicha ocasión se lanzó el libro «La memoria del programa», que incluye casos de éxito y testimonios de empresas nacionales.

Asunción (Paraguay).- El evento contó con la presencia del presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte Luraghi, además de los directivos de la institución; así como la representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile y gerente para los países del Cono Sur, Florencia Attademo Hirt; la representante del BID en Paraguay, Edna Armendáriz; junto con los directivos de la institución; CEO y directivos de las empresas, e invitados especiales.

Las empresas innovadoras certificadas como expertas en la metodología de innovación abierta son un verdadero testimonio del éxito de Opnx. Ellas son: Zamphiropolos, Colab, CLYFSA, 5días, NSA Logística, Pollpar, Taita, Banco Atlas, Mentu, Software Natura, Alex, Asismed, Grupo Von Bargen, Idesa, Luminotecnia, Patria Seguros, Sallustro, Visión Banco, Banco Continental, Copipunto, Data Systems, deBroca, Epesa, Mi Tierra, Abitapp, Alberdin, Bayer, Buró, Cooperativa Manduvira, Copaco, Everlish, Grupo Proserco, Impackta, Intava, Pampeiro, Remax Paraguay y Role SA.

A través de OpnX, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de implementar una metodología de innovación abierta, que les ha permitido desarrollar nuevos negocios, mejorar su agilidad, eficiencia operativa y establecer una cultura de innovación permanente.

Además, al conectarse con tecnologías, emprendedores y startups innovadoras tanto a nivel nacional como regional, se ha fomentado la colaboración y el intercambio de conocimientos, generando un ecosistema de innovación más dinámico y colaborativo.

Este impulso en la innovación empresarial no solo fortalece a las empresas participantes, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país, al generar empleo, aumentar la competitividad y posicionar a Paraguay como un hub de innovación en la región.

El programa de OpnX, con una duración de 6 meses en cada batch, constó de cuatro fases fundamentales que han llevado a las empresas participantes hacia el éxito:

– Diagnóstico: durante esta etapa, se realizó una identificación exhaustiva de los desafíos y oportunidades de innovación dentro de cada empresa.

– Búsqueda local y regional de startups: se llevó a cabo una búsqueda minuciosa de startups en la región, priorizando aquellas que pudieran resolver los desafíos identificados en la fase anterior.

– Diseño y prueba piloto de la tecnología: las empresas y las startups colaboraron estrechamente en el diseño y la implementación de pilotos de tecnología, buscando soluciones innovadoras para los desafíos empresariales.

– Desarrollo de negocios conjuntos: a medida que los pilotos fueron exitosos, se fomentó el desarrollo de negocios conjuntos entre las empresas y las startups, fortaleciendo las relaciones comerciales y generando oportunidades de crecimiento mutuo.

En total, 50 empresas participaron activamente en OpnX, implementando 16 pilotos con startups y demostrando cómo la colaboración entre empresas establecidas y emprendedores puede generar resultados extraordinarios.

«El programa de innovación abierta OpnX representa un hito histórico en Paraguay. Ver a más de 50 empresas comprometidas con la innovación es realmente inspirador. Lo que más impresiona es el espíritu colaborativo, que fomenta la creatividad y el intercambio de conocimientos en todo el ecosistema”, comentó Carolina Luzardi, coordinadora del programa OpnX.

Al mismo tiempo agregó, “La participación de estas empresas en el programa es testimonio de su visión estratégica y compromiso hacia un desarrollo sostenible. Estoy convencida de que esta iniciativa no solo beneficiará a las empresas participantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y en la sociedad en general”.

La Noche OpnX se celebró el pasado 7 de junio, en la sede de la Unión Industrial Paraguay (UIP). Link para descargar la memoria del programa www.opnx.org/libro.

Comentarios