abdb4a3197dd_Banner_portada

Emergentes llevará a cabo la primera edición de su residencia artística con 24 proyectos seleccionados

Emergentes, la plataforma de despegue para el arte en Paraguay, ha seleccionado 24 proyectos artísticos de diferentes puntos del país para participar en la primera edición de la residencia de artistas.

Esta residencia se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar y en la Manzana de la Rivera, desde el 28 de junio hasta el 1 de julio.

Asunción (Paraguay).- En alianza con Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala buscan dar visibilidad a los talentos dentro de la escena artística nacional, incentivando a la producción, formación, capacitación y exposición del arte en todas sus manifestaciones, teniendo como base dos ejes de acción: espacios de formación a través de talleres y concurso de fondos para proyectos culturales.

Los artistas tendrán la oportunidad de conectarse entre sí, recibir asesoría de referentes artísticos de diversos sectores y potenciar sus proyectos durante los cuatro días de encuentro.

El objetivo principal de esta residencia es permitir a los participantes mejorar sus proyectos y prepararlos para la presentación final ante el jurado de premiación. De los 24 proyectos seleccionados, únicamente 12 serán elegidos para recibir fondos de G. 10.000.000 cada uno.

La selección se realizó a través de una convocatoria que recibió 215 postulaciones de 12 departamentos del país. Los proyectos seleccionados representan una diversidad de expresiones artísticas y provienen de distintas ciudades de Paraguay como: Asunción, San Lorenzo, Ciudad del Este, Encarnación, Itauguá, Capiatá, Caaguazú, Coronel Oviedo, Presidente Franco, Luque, Concepción, Pedro Juan Caballero y Piribebuy.

Los 24 proyectos son los siguientes: “Archivos de sentimiento” de María Alegría González-Planás Benítez; “Los silencios de mi nombre” de Olinda Ruiz Franco; “Cerámica para todes” de Marcelo Daniel Núñez Constantino; “Yvera documental” de Milena Aguayo; “Prometeo” de Nicolás Martínez; “Yvukoha” de Andrés Alfonso; “Mandu’a Prime” de Nadia Gómez, “Obra teatral – Onírico: La invasión de las bolsas de hule” de Luján Algarín; “Cine de Periferia LAB” de Ruth Bobadilla; “5×5 mujeres en escena” de Ximena Benítez; “Palo Santo Pukavy” de  María de los Ángeles Pavón Figueredo; “Interfilm 2023” de Miguel David Olazar Alcaraz; “Cortometraje – Caso Guillermina Kanonnikoff” de Nicolás Sotomayor Meza; “MUÃ animando la conciencia ambiental y la inclusión social” de Ulises Vergara.  

“Paredes de ajos” de Arturo Jaime; “Residentas: residencia artística para mujeres y disidencias” de Lía Benítez Flecha; “WIN festival de cine independiente 2023” de Delfor Mallorquín; “Luquewild sessions” de Juan José Trigo Insfrán; “Metanoia” de  Marlene Judith Cabrera Peña; “Íntegramente” de José Luis Torres Silvero; “Extraños en el paraíso” de Maximiliano Núñez; “Arte en movimiento: inspirando cambio” de Jessica Lorena Melgarejo Arce; “Joaju kora” de Gabriel Sasanuma; y “Talleres de danza – Añuami: una nueva manera de gestión del aprendizaje de la danza” de Gilda Orrego.

El jurado de premiación está conformado por Paola Irún, directora, dramaturga y actriz; Oz Montanía, ilustrador, diseñador gráfico y artista urbano; Sixto Corbalán, arpista y compositor; Alban Martínez Gueyraud, doctor arquitecto, docente y crítico de arte; y Gabriela Zuccolillo, fotógrafa e investigadora independiente.

Emergentes ha logrado consolidarse como una plataforma destacada en la promoción del arte emergente en Paraguay. Con cuatro ediciones previas, ha impactado directamente en la cultura del país, entregando más de G. 200.000.000 como capital semilla, impulsando 18 proyectos, beneficiando a más de 1.000 artistas y alcanzando a 12 sectores artísticos, incluyendo danza, teatro, música, cine, fotografía, pintura, escultura, circo, graffiti, artesanía, literatura, entre otros.

Comentarios