abdb4a3197dd_Banner_portada

Paraguay cautiva a Wall Street: coloca bonos por US$ 500 millones a 5,85% y 10 años de plazo

A pesar de una coyuntura complicada, Paraguay mostró músculo en los mercados internacionales. 

El apetito de los inversionistas (demanda de seis veces) refleja la confianza hacia el país.

Nueva York, 28 jun (PLUS).- Paraguay volvió a realizar una exitosa incursión en los mercados financieros internacionales, con una emisión de bonos soberanos por un monto total de US$ 500 millones, con un plazo de 10 años y pagando una tasa de interés de 5,85%.

El mismo se compone por una parte de US$ 430 millones que serán destinados a financiar el PGN 2023; y por otra parte US$ 70 millones que corresponden a la administración de pasivos del bono con vencimiento en el año 2026, el cual al año 2022 tenía un saldo de US$ 527,1 millones y con esta operación queda en torno a los US$ 450 millones.

“El mercado internacional se mostró muy interesado en los bonos soberanos emitidos por Paraguay este miércoles (28), recibiendo una demanda seis veces mayor a lo ofrecido, que fue de US$ 500 millones”, destacó el viceministro de Economía, Roberto Mernes.

Paraguay obtuvo la tasa más baja en comparación a otros bonos soberanos que han salido al mercado internacional en los últimos meses y que poseen una calificación crediticia parecida a la del país o inclusive son nivel grado de inversión.

Este apetito por parte de los inversionistas internacionales refleja la confianza en la solidez y el compromiso de Paraguay con la disciplina fiscal y el crecimiento sostenible, permitiendo obtener una tasa por debajo de la anunciada previamente que estaba en torno al 6%, cerrando finalmente en 5,85%.

Durante los últimos meses, se ha observado que países de la región como México, Panamá y Colombia salieron a los mercados internacionales a tasas de entre 6,35% y 7,6% para plazos de 11 y 12 años.

CONOZCA MÁS

Itaú actuó como joint bookrunner en la emisión de US$ 500 millones en los mercados internacionales, cuyos fondos serán utilizados para financiar parte del PGN 2023 y la recompra parcial de los bonos con vencimiento en 2026.

La transacción recibió gran interés por parte de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, logrando una sobresuscripción de seis veces, lo cual reafirma la solidez de los fundamentos macroeconómicos de Paraguay y la confianza del mercado en el país.

“Es una gran alegría haber acompañado esta  nueva y exitosa emisión de bonos internacionales de Paraguay. Haber logrado una demanda de seis veces en un contexto más desafiante habla muy bien del potencial paraguayo y sus fundamentos macroeconómicos”, sostuvo Federico Arana, director de banca mayorista de Itaú Paraguay.

Con esta operación, la franquicia de Itaú BBA sigue liderando las emisiones soberanas de la región, consolidándose como el mayor banco privado de América Latina.

PARAGUAY COLOCA BONOS EN MERCADOS INTERNACIONALES POR US$ 500 MILLONES A 5,85% Y 10 AÑOS DE PLAZO

Bono soberano 2033

Emisor: Republic of Paraguay

Rating del emisor: Moody’s Ba1 / S&P BB / Fitch BB+

Formato: 144A / Reg S

Ranking: senior unsecured

Moneda: US dólares

Vencimiento: agosto 2033

Vida promedio: 9,7 años

Monto: USD 500MM

Cupón: 5,85%

Ley: Estado de Nueva York

Bookrunners: Itaú BBA / Citi (B&D)

(Revista PLUS Research)

Miércoles, 28 de junio de 2023

© Revista PLUS Research

Comentarios