Asunción, 20 jul (EFE). – El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, sostendrá una reunión con el jefe de Estado brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, el próximo 27 de julio en Brasilia, en lo que será su segunda visita a ese país tras ganar las elecciones nacionales de abril, informó este jueves el futuro canciller de Paraguay, Rubén Ramírez.
«El día 27 estamos yendo a la ciudad de Brasilia a una reunión donde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva va a recibir al presidente Santiago Peña, con el propósito de ir ampliando la discusión de la agenda bilateral», comentó Ramírez a periodistas.
Entre los temas a tratar están los asuntos de la agenda bilateral y regional, que incluye la cooperación en la represa hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten Brasil y Paraguay, así como seguridad fronteriza, comercio, e integración de cadenas productivas, aseveró.
La primera reunión entre Peña y Lula se dio el pasado 16 de mayo en la capital brasilera.
El mandatario brasilero es uno de los gobernantes confirmados para la ceremonia de investidura de Peña, prevista para el próximo 15 de agosto, en Asunción.
Por otra parte, Peña también tiene previsto una agenda de encuentros con políticos brasileros, como el gobernador del Estado de San Pablo, Tarcísio de Freitas, y el alcalde de San Pablo, Ricardo Nunes, aseveró el futuro canciller paraguayo.
Ramírez agregó que los «grupos empresariales muy importantes del Brasil» se reunirán la próxima semana con la delegación del futuro Gobierno paraguayo en Sao Paulo.
Se trata de «empresas de gran porte, con inversores potenciales de gran magnitud, también aquellas pequeñas y medianas empresas y aquellas que nos permitan justamente ofrecer las oportunidades de Paraguay para invertir en base a la sustitución de importaciones de otros países extra Mercosur, como China, por ejemplo, y que hagan viable el desarrollo de estas empresas en nuestro país en el sentido de la integración de cadenas productivas», dijo.
El futuro jefe de la cancillería paraguaya ofreció estas declaraciones al término de un encuentro entre Peña y el embajador de Corea del Sur en Paraguay, Chan-sik Yoon, en el que conversaron sobre el proyecto del tren de cercanías en el país suramericano, y que cuenta con el apoyo del Gobierno del país asiático.
Este proyecto, que tiene previsto una inversión de 500 millones de dólares en cinco años, generaría unos 20.000 empleos directos e indirectos en su instalación, mientras que su puesta en marcha supondría la creación de 500 puestos de trabajo. EFE
