Asunción, 18 dic (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento este lunes de un policía durante una operación policial y militar en la penitenciaría de Tacumbú, la principal del país, y subrayó que con esta acción el Gobierno dijo «basta».
«Hoy el Paraguay, hoy el Gobierno del Paraguay, dijo basta. Basta de privilegios, basta de complicidad y descontrol y más que nada dijimos basta a un modelo penitenciario que convertía las cárceles en verdaderas escuelas del delito y del crimen», afirmó el gobernante, en un mensaje al país desde la residencia presidencial.
Peña compareció ante los periodistas rodeado por su ministros del Interior, Enrique Riera; de Defensa, Óscar González, y Justicia, Ángel Barchini, horas después de que 1.100 militares y 1.218 policías irrumpiera en Tacumbú, para recuperar el control del lugar y trasladar a un número hasta ahora no precisado de reclusos.
El penal está ubicado en una barriada popular de Asunción del mismo nombre, que amaneció bajo una fuerte custodia y donde fueron incluso cortadas las señales de teléfonos móviles, según las primeras versiones de las autoridades.
En ese contexto, Peña lamentó que esta «misión patriótica» tuvo «como saldo la lamentable pérdida» del suboficial de la Policía Martín Mendoza, quien consideró «representa hoy la valentía y el profesionalismo» con el que las fuerzas del orden efectuaron este operativo.
El mandatario describió a la llamada operación «Veneratio» como «histórica y sin precedentes».
«Por décadas y a sabiendas de todos, el penal de Tacumbú se convirtió en un centro desde donde operaban grupos criminales, planeando asaltos y distribuyendo estupefacientes que envenenan a más de 90.000 jóvenes de solo Asunción y (el departamento de) Central y a muchos más en todo el país», indicó Peña.
Entre los logros, destacó que con esta acción se desbarató «un esquema» que permitía «seguir delinquiendo desde dentro mismo de la penitenciaría».
«Vamos a seguir luchando por un Paraguay más seguro y esta acción que llevamos adelante es un paso importante para lograrlo», agregó el jefe de Estado, quien pidió el apoyo del país para erradicar «a estas bandas que han traído de afuera un modelo de vida al margen de la ley, que no representa» a Paraguay.
Anticipó, en ese sentido, que no será «una lucha fácil ni breve» y avisó, al concluir su mensaje, que «esto recién empieza».
Además del agente fallecido, el jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, dijo a EFE que hasta el momento se contabilizan 14 heridos, dos de los cuales son militares y 12 agentes policiales. EFE
