abdb4a3197dd_Banner_portada

Tigo Business presenta soluciones innovadoras para productores agrícolas en la Expo Agrodinámica 2023

En la foto: Víctor Franco, director de Tigo Business.

El producto M2M es una de las tecnologías que permite a las empresas conectar sus máquinas y dispositivos a internet mediante la red de Tigo.

Tigo Business acompañó la muestra ofreciendo soluciones innovadoras en conectividad para productores, siendo parte de la evolución productiva.

Hohenau (Paraguay).- Tigo Business enfoca sus esfuerzos en ofrecer soluciones innovadoras en conectividad para los productores agrícolas. Además es parte de la evolución productiva del país, presentando productos y servicios bajo tres pilares esenciales: nube, ciberseguridad y conectividad avanzada.

El objetivo de Tigo es responder a la necesidad del entorno corporativo actual, donde las redes inteligentes, el almacenamiento y procesamiento de datos como la seguridad, son fundamentales para que las empresas avancen.

“En este camino de acompañamiento a nuestros clientes contamos con el respaldo de un data center -el único en el mercado- que es Tier III con certificación ISO 27001:2013 de sistemas de gestión de la seguridad de la información, el cual ha experimentado un notable crecimiento debido al aumento en la demanda de sus servicios. Recientemente logramos duplicar el área física y triplicar su capacidad para satisfacer la creciente demanda de más de 60.000 clientes”, explicó Víctor Franco, director de Tigo Business.

El desafío que tiene la empresa por delante es seguir robusteciendo esta infraestructura en crecimiento, dando todo el respaldo necesario a las empresas que experimentan avances significativos en cuanto a la productividad gracias a la integración de tecnologías.

En esa línea y bajo el lema “Empresas que avanzan”, Tigo Business se instaló en el sur del país junto a las más de 250 empresas expositoras que participan de la Expo Agrodinámica 2023. Durante su estadía en la feria presentó una amplia oferta de soluciones para las empresas con lo último en conectividad de dispositivos empresariales.

“Para Tigo Business es muy importante estar presente en otra edición de una de las mayores muestras del rubro agro en el país. Nos motiva seguir acompañando a nuestros clientes productores del campo como aliado tecnológico acercándoles innovadores productos que impulsan la transformación digital de sus empresas”, mencionó Víctor Franco.

El producto M2M es una de las tecnologías que se destaca en el mercado permitiendo que las empresas conecten sus máquinas y dispositivos a internet mediante la red de Tigo. Con esta herramienta digital se cuenta con mayores instrumentos para analizar la información, procesarla y tomar decisiones oportunas y que generen valor, haciendo más eficiente la gestión empresarial.

“Durante los días de la feria, el stand de Tigo recibió una gran afluencia de clientes que se acercaban a realizar consultas sobre los servicios, así como también solicitudes y gestiones. En el espacio fueron recibidos por los colaboradores especializados. Los visitantes recibieron con mucho interés todas las informaciones disponibles en el lugar como también el asesoramiento adecuado”, aseguró Víctor Franco.

La edición 27 de la fiesta de exposición y demostración agrícola más grande de Itapúa se realizó del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la localidad de Hohenau. Como en ediciones anteriores, Tigo Business acompañó la muestra ofreciendo soluciones innovadoras en conectividad para los productores agrícolas siendo parte de la evolución productiva.

PERFIL – VÍCTOR FRANCO

Director de Tigo Business con 13 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones.

A lo largo de su carrera se desempeñó en cargos gerenciales en negocios financieros móviles, continuando con segmentos comerciales incluyendo la gerencia de canales de ventas masivos.

Desde el 2018 ocupa el cargo de director de la unidad de negocios B2B. Previamente ocupó por más de 4 años el cargo de director comercial en negocios retail. Además trabajó más de 8 años en entidades financieras como BBVA y Citi en la banca corporativa.

Es graduado en administración de empresas, con un postgrado en finanzas emergentes. Realizó cursos de especialización en la IAE Business School y London Business School.

Comentarios