En la foto: Diego González, gerente de marketing de Casa Módiga.
En comparación con otros países, la mayoría de las categorías de consumo aún cuentan con un porcentaje per cápita bajo.
Actualmente existen nuevas tendencias, líneas saludables que enseñan cada vez más a vivir mejor y consumir con responsabilidad.
Para Casa Módiga, el 2023 fue un año de transición a nivel interno, que permitió a la compañía identificar diversas oportunidades para diseñar e implementar nuevos procesos de trabajo, logrando mejoras en la toma de decisiones.
A nivel marcario, Casa Módiga identificó diferentes elementos y canales de comunicación que ayudaron a optimizar sus inversiones para visualizar resultados tangibles a mediano plazo.
“Así mismo, ganamos participación de mercado en categorías donde -si bien ya estábamos presentes- mejoramos el posicionamiento y la mirada de los consumidores hacia nuestras marcas”, explicó Diego González, gerente de marketing de Casa Módiga.
En relación a las ventas, la compañía experimentó un año 2023 desafiante, pero a pesar del contexto con una alta penetración del consumo informal y la suba de precios en diferentes rubros, Casa Módiga no se alejó de sus objetivos propuestos a principio del ejercicio. Esto estuvo apalancado por el fortalecimiento del brand equity y en consecuencia de esto el crecimiento en cobertura de otras zonas del país.
“A lo largo del 2023 apostamos a un modelo de ROI a largo plazo, entendiendo que los resultados serían aún mejor de lo esperado si las inversiones se llevan a cabo con estrategia y planificación. Nos propusimos un crecimiento a 5 años, donde la apuesta a futuro está hecha en función a pilares específicos que nos ayudarán a cumplir el objetivo”, aseguró Diego González.
Otra de las apuestas de Casa Módiga en el ejercicio finalizado fue clasificar a sus potenciales clientes para las diferentes categorías de productos, con los que logró cerrar acuerdos a largo plazo que ayudarán a cumplir sus proyecciones.
“Identificamos las batallas y las marcas que estarían desarrollándose en función a este plan de crecimiento y una vez identificadas, planificamos una estrategia de comunicación y expansión para cada una de ellas, con KPI y objetivos claros”, detalló Diego González.
PANORAMA 2024
El sector de consumo masivo en Paraguay aún tiene un interesante espacio de crecimiento. En comparación con otros países, la mayoría de las categorías de consumo en Paraguay aún cuentan con un porcentaje per cápita bajo y mucho de esto se debe a la falta de desarrollo en diferentes sectores.
En ese aspecto, Diego González aseguró que todavía existen muchos espacios «blancos» para innovar dentro de la industria de consumo masivo, así como nuevas tendencias, líneas saludables que enseñan cada vez más a vivir mejor y consumir con responsabilidad.
“Si logramos identificar estos espacios y llenar las expectativas de los consumidores a nivel país, todavía tenemos mucho margen de crecimiento en las diferentes industrias”, detalló al respecto el gerente de marketing de Casa Módiga.
A la visión de Diego González, el 2024 se muestra optimista respecto al futuro. Un año de grandes cambios políticos y de gobierno tanto a nivel local como en la región, por lo que considera que podría presentar sorpresas positivas para la mejora en el comercio formal.
“Además de esto, se estima que los precios de commodities para el 2024 estarán por debajo del promedio de los últimos 2 años y favorecer así a los costos de materia prima para la elaboración de nuestros productos finales”, insistió.
Para concluir, el ejecutivo ofreció su visión acerca de la influencia de la digitalización y la inteligencia artificial en los negocios, haciendo énfasis en que estos ya no pueden pasar desapercibidos tanto para las empresas, como empresarios.
“Si bien el e-commerce y las ventas digitales aún son muy poco participativas dentro del mix de canales de venta, es el medio que mayor avance viene demostrando en los últimos 10 años. La digitalización y la inteligencia artificial toman cada vez mayor protagonismo y preponderancia, permitiendo sintetizar ciertos procesos en la operativa comercial”, finalizó Diego González.
PERFIL – DIEGO GONZÁLEZ
Gerente de marketing de Casa Módiga, Cuenta con más de 15 años de experiencia en el rubro de consumo masivo. Es licenciado en marketing por la Universidad Americana.
Entre sus hobbies destaca hacer ejercicio en la medida que el día a día lo permite, así como ver documentales o películas basadas en historias reales. Además disfruta de pasar tiempo con la familia y amigos. Se considera heavy consumer del rock argentino.

