Fitch Ratings retiró el Rating Watch Negative de Frigorífico Concepción y cambió la Perspectiva del Rating a Estable. Además, Fitch confirmó el Rating de Largo Plazo de Frigorífico Concepción SA. (FriCon) para las emisiones en moneda local y extranjera y los bonos garantizados senior en ‘B’.
Fitch Ratings señaló que «la perspectiva estable refleja nuestras proyecciones de que la empresa no tendrá cambios materiales en su perfil de negocios y financiero en los próximos 18 meses. La empresa será capaz de refinanciar su deuda durante los próximos 12 meses «, detalla el comunicado.
Fitch también mejoró la Nota de Relevancia ESG de FriCon para la Transparencia Financiera de ‘4’ a ‘3’, y su Nota de Relevancia para la Estructura Corporativa de ‘4’ a ‘3’, como parte de su revisión de Gobernanza.
Fitch observó que «la empresa publicó estados financieros auditados con opinión sin salvedades y ha venido reportando su información financiera trimestral con revisiones limitadas, además de haber establecido un comité de auditoría externa que informa al Directorio». Una Nota de 3 indica que estos factores ESG no inciden negativamente el rating de la compañía.
Las mejoras reflejan la confianza de Fitch Ratings en la posición financiera y la dirección estratégica de FriCon, que consiste en reducir el riesgo crediticio mediante la expansión geográfica y la mayor diversificación de proteínas. FriCon es ahora el tercer mayor productor de proteínas de Sudamérica debido a su expansión en Brasil, así como al aumento en la producción de carne porcina.
FriCon ha procesado 1,5 millones de cabezas de ganado, lo que representa un aumento del 33,7% en comparación con los 12 meses anteriores, mientras expande su capacidad industrial en los tres países en los que opera.
En el caso de los cerdos, procesamos un 14% más en comparación con el año anterior, con la construcción de un nuevo frigorífico porcino, INCKA en Paraguay, se prevé será completada en los próximos meses. Este crecimiento ha ocurrido manteniendo un apalancamiento neto entre 3,0x y 3,5x, muy por debajo de los promedios de la industria.
De cara al futuro, las oportunidades crecientes de ventas globales mejorarán aún más la posición de la empresa y nuestra rentabilidad operativa. En Paraguay, las nuevas aprobaciones de exportación permiten que la empresa exporte a Estados Unidos y Canadá, mientras que en Brasil se ha recibido la aprobación para exportar a China, Singapur, Egipto y Arabia Saudita a través de BMG.
Para acceder a la fuente completa favor ingresar aquí.