abdb4a3197dd_Banner_portada

El e-commerce, un motor de crecimiento: la logística, el nuevo campo de batalla tecnológico

Actualmente el mayor desafío es seguir buscando tecnología que permita mejorar y optimizar los procesos.

El avance digital es tan grande que una innovación puede quedar obsoleta en pocos años o meses.

En la foto: Andrés Veirano, gerente general de AEX – FedEx.

PLUS: ¿Cuáles son las tendencias del rubro a nivel global que AEX buscará implementar a nivel local?

Andrés Veirano: Tenemos varios puntos en evaluación y análisis, y otros ya implementados, como son la personalización de entregas que consisten en variados métodos de entrega same day, next day, ventas estrechas, elocker, puntos de recogida y experiencia omnicanal.

Además de la robotización de almacenes que realizan automatización de procesos. Contamos con embalajes sostenibles y a esto se le suma la optimización de rutas con lo que buscamos reducir la emisión de gases.

Así también, tenemos los almacenes verdes, que impulsan el consumo de energías renovables y reducen el consumo eléctrico, entre otras cosas. Tenemos servicios a diversos modelos de negocio como el dropshipping, social commerce, marketplace, B2B, D2C, C2C, B2C.

Impulsamos el uso de la IA mediante algoritmos que mejoran las rutas de entrega, predicen la demanda, mejoran los inventarios y chatbots de atención.

PLUS: ¿Cómo evalúa el desempeño de AEX en 2024?

Andrés Veirano: Fue un año muy especial. Finalmente, terminó un largo proceso de transformación del negocio con la desaparición del papel que nos obligó a reconvertir muchísimas cosas como la distribución de extractos, facturas y similares.

Desde febrero de 2024 ya estamos 100% enfocados a la distribución de paquetes y productos, y a los servicios de almacén y gestión de stock de terceros. Ha sido un año de muchísimo crecimiento del ecommerce, así que tenemos un balance muy positivo del ejercicio.

Desde el 1 de octubre de 2024 estamos operando en nuestro nuevo centro logístico, un hub superurbano, ubicado en Molas Lopez y Sacramento, en pleno corazón de Asunción, con más de 4.000 m2 y oficinas corporativas, para responder a necesidades de almacenamiento y última milla en mejores tiempos. Implementamos tecnología de almacenes automáticos verticales de la marca italiana Modula.

Todo esto hace que nuestra proyección para el 2025 sea muy ambiciosa, tenemos mucho para ofrecer y vemos que el mercado está creciendo y pidiendo cada vez más y mejores servicios, y AEX está listo para darlos.

PLUS: ¿Qué desafíos presenta para AEX la influencia de la digitalización y la inteligencia artificial?

Andrés Veirano: El desafío es permanente, ya que el avance tecnológico es tan grande que una innovación puede quedar obsoleta en pocos años o meses. La digitalización es un camino que tomamos hace ya más de 9 años, es nuestro pilar fundamental para la mejora de los procesos, funciones y operaciones, buscando la mejora continua.

Hoy estamos innovando con automatización de almacenes verticales y explorando el uso de inteligencia artificial para mejorar la comunicación con los clientes, la predicción de pedidos y el mejoramiento de las rutas, buscando más eficiencia y reducción del impacto ambiental.

PLUS: ¿Qué hará AEX para seguir manteniéndose como uno de los líderes en distribución y logística?

Andrés Veirano: Creo que el desafío más grande hoy es seguir buscando tecnología que nos permitan mejorar y optimizar los procesos, para que sea posible absorber la gran cantidad de envíos que se están generando y que seguirá creciendo gracias al ecommerce, que parecería ser le llegó la hora de explotar en Paraguay.

PERFIL – ANDRÉS VEIRANO

Gerente general de AEX – FedEx desde hace más de 11 años. Presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y vicepresidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes).

Emprendedor, profesor en diplomados de ecommerce y logística. Es representante en Paraguay de ECTI – Profesionales Seniors Franceses. Además es miembro de varias organizaciones enfocadas a la responsabilidad social.

Comentarios