La Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO (APCC) concluye un año de importantes avances y actividades destinadas a consolidar la industria de Contact Centers & BPO como un motor clave de desarrollo económico y social en Paraguay.
En 2024, la APCC realizó numerosas iniciativas y participó activamente en eventos clave para fortalecer la industria:
- Colaboraciones interinstitucionales: La APCC colaboró con entidades públicas y privadas, como Mtess, MIC y Rediex, Ministerio de Economía, para atraer inversiones internacionales y posicionar a Paraguay como un destino competitivo para la exportación de servicios y para fortalecer los servicios que ya se están prestando.
- Capacitación y formación: Se lanzó la primera escuela de Contact Center en colaboración con el Mtess y el SNPP, ofreciendo 1.200 horas de capacitación especializada a nuevos talentos. Esta formación abarca áreas como atención al cliente, cobranzas y ventas, fomentando la inclusión y el empleo juvenil. También se destacó el apoyo en el Diplomado en Customer Experience Management, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, organizado por el CFP en alianza con la Universidad Americana. Este programa, diseñado específicamente para cargos gerenciales y mandos medios, ofrece una formación integral y especializada.
- Eventos académicos: La APCC impulsó en conjunto con el CFP importantes encuentros de carácter académico, innovador y de impacto tanto nacional como internacional. Entre ellos se destacan el CX Innovation Day, el CEO’s Meeting y el Customer Experience & Innovation Congress, espacios que reunieron a líderes, referentes y empresarios que vinieron al evento y aprovecharon para analizar la posibilidad de desembarco en el país. Estas iniciativas promovieron el diálogo, el intercambio de ideas y la creación de oportunidades estratégicas.
- Reconocimientos en la industria: Asociados de la APCC como Atento, Cidesa, Connecting, SSD, Essmasiva y Line fueron premiados en la 9ª edición de los CX Innovation Awards por su excelencia en el ecosistema de la relación con clientes, destacando la innovación y la calidad de sus servicios. Además, los asociados representaron con éxito a Paraguay en los prestigiosos Premios Latam organizado por ALOIC en México.
- Participación en eventos: Nuestra presidenta, Raquel Dentice, participó en la Expo Paraguay – Brasil 2024 como panelista en «Mujeres que inspiran: Liderazgo y empoderamiento en el mundo empresarial y gubernamental», compartiendo su visión sobre el liderazgo femenino en el sector. Además, destacó la importancia de la Expo 2024 en Mariano Roque Alonso como una plataforma esencial para el intercambio comercial y atracción de inversiones, con la presencia de figuras clave como el Presidente de la Rca Santiago Peña y representantes del gabinete de gobierno.
- Representación en foros estratégicos: Raquel Dentice también representó a la APCC en la 58ª Asamblea de FELABAN, destacando el papel del sector en la transformación digital de la región. Asimismo, la asociación formó parte de varias mesas de trabajo como ser la Mesa de trabajo Sectorial de la Familia Profesional de Administración y Gestión del SNPP, que coordina acciones en el marco de la Formación de RRHH calificados para responder a la demanda del sector de Contact Center. Mesa técnica de identificación y desarrollo de los perfiles profesionales de la familia profesional de comercio y Marketing liderado por el Ministerio de Educación y Ciencias, Mtess y cooperación de la UE-OEI. Mesa Sectorial de Industrias Creativas y Servicios liderada por el MIC a través de Rediex, con el objetivo de implementar estrategias integrales que fomenten el crecimiento y la competitividad de este sector, aspirando a que en el futuro contribuya con un 10% al PIB nacional y genere más de 15.000 nuevos empleos.
- Fomento de la tecnología y la IA: La asociación impulsó la adopción de inteligencia artificial y tecnologías digitales para mejorar la eficiencia operativa y personalizar la experiencia del cliente.
- Iniciativas comunitarias: A través del Comité de RSE, la APCC organizó con los colaboradores de las 36 empresas miembros jornadas solidarias en beneficio del Hogar Unidos por Cristo, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social.
- Eventos deportivos y ferias laborales: Gran éxito en la «5K Corrida Contact Center» y participación destacada en la AmCham Job Fair, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud, el deporte y la generación de empleo. Además, las empresas asociadas participaron en varias ferias de empleos que organizó como así también en la Expo Empleo 2024, contribuyendo al impulso del empleo de calidad en Paraguay.
- Expansión del sector: La inauguración del nuevo site de Alorica en Ciudad del Este refuerza la visión de la APCC de consolidar a Paraguay como referente regional en la industria de Contact Centers & BPO.
El aporte de la APCC a la industria
Bajo el liderazgo de su presidenta Raquel Dentice, la APCC ha sido una fuerza motriz en la transformación de la industria de Contact Centers & BPO en Paraguay. Actualmente, el sector emplea a más de 50.000 personas, con un 60% de participación femenina y un 85% de colaboradores universitarios. En 2024, se registró un crecimiento del 27% respecto al año anterior, reafirmando su importancia como generador de empleo y dinamizador económico.
La APCC también ha posicionado a Paraguay en el radar internacional como un mercado en expansión, promoviendo inversiones y mejorando la competitividad del país en el ámbito global.
Compromiso para 2025
De cara al 2025, la APCC reafirma su compromiso de impulsar el sector mediante acciones concretas:
- Adopción de tendencias globales: Promoverá la integración de tecnologías como la inteligencia artificial generativa, soluciones en la nube y la omnicanalidad, para responder a las demandas del mercado global.
- Fortalecimiento del talento humano: Continuará invirtiendo en programas de formación y desarrollo, capacitando a los trabajadores con las habilidades necesarias para liderar en un entorno competitivo.
- Fomento de la innovación: Apoyará proyectos que impulsen la digitalización y personalización de la experiencia del cliente, contribuyendo al desarrollo de servicios más eficientes y de alta calidad.
- Alianzas estratégicas: Profundizará sus relaciones con actores clave del sector público y privado para atraer más inversiones y consolidar a Paraguay como un hub regional.
Con estas iniciativas, la APCC busca seguir liderando la transformación del sector de Contact Centers y BPO, fortaleciendo su impacto positivo en la economía paraguaya y ampliando las oportunidades de desarrollo para miles de ciudadanos.