abdb4a3197dd_Banner_portada

Ejecutivo promulga ley que eleva a 10 años el periodo del cálculo jubilatorio de IPS

El presidente Santiago Peña por medio de sus redes sociales dio a conocer la promulgación de la ley 7.446, con el cual sostiene que se garantizará la sostenibilidad del Instituto de Previsión Social (IPS). El documento consta de varias reformas siendo tres las principales reformas elevación del cálculo jubilatorio, reasignación de recursos y regularización de propiedades. 

“Con la promulgación de la ley 7.446, damos un paso clave para garantizar la sostenibilidad del Instituto de Previsión Social (IPS), reafirmando nuestro compromiso con los trabajadores y sus familias. Este avance permitirá modernizar el sistema y consolidar al IPS como un pilar de la protección social en Paraguay”, escribió este lunes 30 de diciembre en su cuenta de X seguido de un audiovisual mediante el cual explica en detalle la nueva reforma.

Entre las principales reformas o medidas que se introducen detalla:

  • La ampliación del periodo de referencia para las jubilaciones a los últimos 120 meses (10 años), que según refiere reflejará el esfuerzo contributivo de los aportantes y con el cual se evitarán las distorsiones de los picos salariales atípicos que dañan la Caja de Jubilaciones.
  • Se reasignará un 0,5% del fondo de administración y el 2,5% destinado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtess) y al Ministerio de Salud Pública y Social (Mspybs) al fondo de salud. Con esto se pretende aumentar en un 3% (cerca de 125 millones de dólares) los fondos destinados a las carteras para así atender mejor la demanda de los asegurados.
  • Finalmente, el tercer punto apunta a regularizar las propiedades del IPS que actualmente carecen de titulación fortaleciendo así el patrimonio de la Previsional.

 

 

 

Comentarios