abdb4a3197dd_Banner_portada

Comercio y servicios, los rubros con más denuncias por falta de pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) reporta que, hasta la fecha, recibió 132 denuncias formales relacionadas al incumplimiento del pago de aguinaldo. Los sectores denunciados corresponden a comercio y servicios, la industria manufacturera y el sector de la salud.

Así también la cartera laboral atendió 52 consultas y asesoramientos específicos, canalizados a través de los distintos medios habilitados para trabajadores y empleadores.

De las denuncias ingresadas, el 90,2% corresponde a denuncias nominales, mientras que el 9,8% restante fue realizado de manera anónima. Estas denuncias reflejan un alto nivel de confianza en los mecanismos establecidos por el Ministerio para la defensa de los derechos laborales.

En cuanto al perfil de los denunciantes, el 65% son hombres y el 35% son mujeres, siendo el grupo etario predominante el de trabajadores de 30 a 45 años. Por ubicación, el departamento Central concentra la mayor cantidad de denuncias, seguido por Alto Paraná, Caaguazú y Capital.

Rubros económicos con mayor cantidad de denuncias

De las denuncias registradas, los principales sectores económicos que incumplieron con el pago del aguinaldo son: comercio y servicios, la industria manufacturera y el sector de la salud.

Otros rubros como la construcción, el transporte y almacenamiento, y la enseñanza también reportaron casos, aunque en menor proporción.

Asesoramientos brindados

Paralelamente, desde este martes también se atendieron 52 solicitudes de asesoramiento, de las cuales el 62% fueron gestionadas a través de la línea de WhatsApp habilitada para consultas, seguida de un 37% atendido de manera presencial. Entre las principales consultas destacan los procedimientos ante la falta de pago (57%) y el cálculo del aguinaldo (17%).

El Mtess reitera su compromiso de velar por el cumplimiento de las normativas laborales, fortaleciendo los canales de denuncia y asesoramiento. Se invita a los trabajadores y empleadores a utilizar estas herramientas para garantizar el respeto de sus derechos y obligaciones.

Comentarios