De acuerdo con el informe remitido por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), el mes de diciembre de 2024, los envíos cerraron con US$ 536 millones bajo esta herramienta con un total de 716.822 toneladas.
Asimismo, el documento resalta que el continente americano importó por un valor de US$ 440.462.750 los productos nacionales, representando el 82% del valor total exportado, con 640.999 toneladas. Con estas cifras este bloque se consagra como el destino principal de los productos locales.
En la región se destacan mercados como Brasil, con una importación de US$ 133 millones; Argentina, con US$ 132 millones; Chile, con US$ 85 millones; Estados Unidos, US$ 40 millones.
También, dentro de este continente se exportaron productos al mercado peruano por US$ 7 millones, en tanto que con Uruguay y Bolivia con US$ 15 y US$ 10 millones, respectivamente.
Otro de los continentes receptores de los envíos nacionales es Asia, en donde se exportaron por un valor de US$ 39.670.364, con unas 21.666 toneladas de productos. En este sentido se destaca la participación de Taiwán, que importó productos por US$ 15 millones.
Por su parte, al bloque europeo fueron exportados productos paraguayos bajo el certificado por más de US$ 48.028.885, sumando un total de 47.680 toneladas. Dentro del continente se destaca la presencia de Países Bajos, que importó por de US$ 17 millones.
En el 2024 las exportaciones de los productos naciones bajo el Certificado de Origen registraron un incremento en su número, el cual deja en claro el objetivo del gobierno de diversificar los envíos y conquistar nuevos mercados.
¿Sobre qué trata el Certificado de Origen para Exportación?
Se trata de un documento que declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. No solo ofrece beneficios arancelarios en el país de destino, sino que también permite aprovechar el cupo de importación disponible.
El documento tiene un plazo de validez de 180 días contados a partir de la fecha de su emisión, conforme a lo que establece en cada acuerdo comercial.
