Expectativas optimistas sobre la concesión de créditos en el sistema financiero paraguayo

Paraguay

La encuesta al sistema financiero sobre la Situación General del Crédito del cuarto trimestre de 2024 muestra que para el 73,9% de los encuestados, la coyuntura económica fue óptima para otorgar créditos, siendo superior al porcentaje del mismo período de 2023. Asimismo, las expectativas en los diferentes sectores para la concesión de créditos en los próximos tres, seis y doce meses se mantuvieron en zona de optimismo.

El tipo de cambio cerró la jornada del martes en G. 7.877,4 por dólar, sin cambios en el día y acumulando un avance del +0,7% en el año. Al mismo tiempo, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 presentó una ligera caída y pasó del 6,0% cerró al 5,9%, informó PUENTE, la entidad Latinoamericana de Gestión Patrimonial & Mercado de Capitales.

Internacional

Índices de acciones de Estados Unidos al alza, con el Nasdaq anotando +1,4%

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza durante la rueda de ayer. El S&P 500 avanzó +0,7%, el Nasdaq +1,4% y el Dow Jones marcó +0,3%. Con estos desempeños, en el año los índices acumulan subas de +2,7%, +1,8% y +4,7%, respectivamente.

En Estados Unidos, la encuesta de ofertas de empleo JOLTS -que mide las vacantes laborales abiertas- de diciembre reveló 7,6 millones de puestos, por debajo de los 8 millones esperados por el consenso de analistas. Cabe destacar que durante la jornada se publicará el informe nacional de empleo de la agencia Automatic Data Processing (ADP) de enero, estimándose la creación de 150 mil nuevos puestos de trabajo.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se comprimieron en la última jornada. El bono a 1 año se redujo a 4,18% desde 4,19%, mientras que el rendimiento del bono a 3 años bajó a 4,25% desde 4,29%. En el tramo largo de la curva, el bono a 10 años se ubicó en 4,51% desde 4,56%.

Respecto a la temporada de resultados del 4° trimestre de 2024, ayer se conocieron los resultados de Alphabet, PepsiCo, Pfizer, Spotify, UBS Group y PayPal. Destacamos que Alphabet no superó las proyecciones de ingresos con US$ 96.470 (versus US$ 96.700 esperados), pero los beneficios por acción (BPA) fueron US$ 2,15 frente al estimado de US$ 2,12.

Comentarios