Asunción, 6 feb (EFE).- Diputados de oposición presentaron este jueves un pedido de destitución de un legislador oficialista que ejerce funciones en un órgano de control judicial y que terminó salpicado por las denuncias de una presunta trama de corrupción en la Justicia Paraguaya, que al parecer involucra a un diputado fallecido en agosto pasado, dos fiscales y una jueza que dimitió a raíz del escándalo.
Los diputados Rocío Vallejo y Raúl Benítez introdujeron, con el respaldo de 20 firmas de legisladores de oposición y de oficialistas disidentes, un libelo acusatorio para activar un proceso de destitución contra el diputado del gobernante Partido Colorado Orlando Arévalo, por el presunto uso indebido de influencias.
Arévalo, también vicepresidente primero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el órgano que vigila el desempeño de las funciones de fiscales, jueces y defensores públicos, aparece en presuntos chats que develan una supuesta «corrupción pública» relacionada con «pedidos de favores políticos y ofrecimientos de dinero», reveló este lunes el juez penal especializado en crimen organizado Osmar Legal.
Los mensajes vía WhatsApp, según Legal, fueron extraídos del teléfono móvil del legislador oficialista Eulalio Gomes, fallecido el 19 de agosto del año pasado durante un allanamiento a su vivienda, e involucran también a las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano y a la jueza Sadi López, que se apartó este miércoles del cargo.
En el libelo acusatorio se denuncia que Arévalo «operaba directamente» con Gomes «para favorecer a jueces y fiscales» a través de las decisiones tomadas en el JEM.
En declaraciones a periodistas, Vallejo explicó que la solicitud se remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales de diputados, la cual -consideró- podrá solicitar la convocatoria, por parte de la Comisión Permanente del Congreso, de una sesión extraordinaria de la Cámara Baja, que, junto al Senado, se encuentra en medio del receso legislativo de fin de año, que culminará el 1 de marzo próximo.
Vallejo admitió que «el desafío» es que los legisladores del movimiento Honor Colorado, la facción del Partido Colorado liderada por el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), «liberen» los votos para destituir a Arévalo.
«Existe una crisis interinstitucional donde se ve afectada gravemente la seguridad jurídica, donde personas vinculadas al crimen organizado deciden qué juez se queda, qué fiscal se va, qué casos se tratan y qué jueces son designados. Es gravísimo», advirtió la diputada.
Por su parte, Benítez afirmó que «hay causas reales» en contra de Arévalo, e indicó que en los presuntos mensajes de WhatsApp que enviaba Gomes se buscaba -según dijo- «traficar o solucionar expedientes» de jueces y fiscales.
Benítez denunció que la misión de Arévalo era «blanquear», «montar causas» y «apretar» (presionar) a magistrados.
La Fiscalía de Paraguay abrió el lunes una causa penal para investigar los hechos denunciados por el juez Legal y este miércoles ordenó la apertura de un «sumario administrativo» contra Uemura y Cano. EFE
