abdb4a3197dd_Banner_portada

Grupo Editorial Atlas, la primera del sector en obtener la certificación ISO 9001:2015

En la foto: Olber Quiñonez, Pedro Moreira, Cristhian Bauman, Tadeo Moreira y Juan José Moreira.

Grupo Editorial Atlas, empresa líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, ha obtenido la certificación internacional ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera editorial paraguaya en recibir este reconocimiento, que avala su compromiso con la calidad y la mejora continua en todos sus procesos.

Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría realizados por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.

“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, afirmó Juan José Moreira Espínola, director financiero del Grupo Editorial Atlas.

La norma ISO 9001:2015 es reconocida a nivel mundial y se basa en principios fundamentales de gestión de calidad, como la satisfacción del cliente, el liderazgo organizacional y la mejora continua. Su implementación en el Grupo Editorial Atlas garantiza procesos eficientes, productos de alta calidad y un enfoque centrado en el cliente.

Además, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, Grupo Editorial Atlas iniciará próximamente el proceso de implementación de la norma internacional ISO 14001, con el objetivo de fortalecer su Sistema de Gestión Ambiental y minimizar el impacto de sus actividades en el entorno.

Con esta certificación, el Grupo Editorial Atlas reafirma su compromiso con la educación y la innovación, contribuyendo al desarrollo educativo del Paraguay.

Certificación ISO, un trabajo arduo entre directores, accionistas y colaboradores

Juan José Moreira y Pedro Moreira, director financiero y presidente del Grupo Editorial Atlas, respectivamente.

Moreira refirió que la obtención de la Certificación ISO llevó un trabajo arduo de 16 semanas para su concreción, les permitirá aumentar su eficiencia y a obtener productos a mejor precio, hecho que será trasladado a los clientes.

«Nosotros como grupo editorial siempre estuvimos teniendo en cuenta la mejor calidad, para llegar así llegar a los clientes de la mejor manera, y esta certificación nos ayuda a ratificar eso y a estandarizarnos con los procesos internacionales para poder entregar y traspasar el valor final al cliente», agregó tras el acto de presentación de la Certificación ISO realizada en la sede de la editorial de la ciudad de Asunción. 

Moreira dijo que por medio de la Certificación ISO otorga transparencia y credibilidad a la empresa, ya que el camino a la excelencia es el único camino sustentable a largo plazo. «Queremos estandarizar los procesos para que el día de mañana, nosotros las personas podamos ser prescindibles y la empresa siga sin nosotros. La sostenibilidad a largo plazo es lo que buscamos con este tipo de certificaciones», resaltó.

«Estamos muy orgullosos de ser la primera empresa paraguaya del rubro en obtener esta certificación. Nosotros como editorial siempre buscamos ser los primeros y esto es un hecho más que afirma eso. Nuestro rumbo, nuestras ganas y nuestra apuesta por país realmente, nosotros de acá no nos movemos», aseguró el directivo.

En búsqueda de otra certificación

Explicó que año tras año, la empresa a la que representa se esfuerza por cumplir los estándares de calidad y prueba de ello es la búsqueda de otra certificación que podría materializarse para julio de este año. «Estamos en búsqueda de la certificación medioambiental y también estamos escuchando a nuestros colaboradores para poder certificar y ser un lugar Great Place To Work», sostuvo Moreira.

En cuanto a las proyecciones de crecimiento del Grupo en el sector, dijo el director financiero que, la editorial se encuentra trabajando para llegar a ser jugadores regionales para después llegar a vender también los derechos autorales con actores de Europa, Estados Unidos y otros mercados. Así también recordó que aún falta trabajar más para llegar a competir a una economía de escala y poder llegar a mercados internacionales. 

Apoyo al ejercicio docente y al aprendizaje del estudiante

En otro momento de la entrevista, Moreira afirmó que el Grupo Editorial Atlas respalda en sobremanera el ejercicio docente y el aprendizaje de los alumnos a nivel nacional. «Este año como parte de la renovación de nuestros catálogos de libros para los estudiantes, estamos ofreciendo soluciones educativas digitales en plataformas y libros customizados para nuestros clientes, para que ellos puedan acceder a mejor calidad de acuerdo con la necesidad de cada uno», resaltó.

Manifestó que el Grupo Atlas desde hace 5 años provee al Estado de parte de los insumos de los kits escolares como ser los diccionarios, ya que cuentan con contratos plurianual.

Finalmente el directivo dijo que cada vez que una persona adquiera un libro y este sea de industria paraguaya, lo valore mucho más, ya que está hecho con manos paraguayas, por paraguayos y para paraguayos.

Acerca del Grupo Editorial Atlas

El Grupo Editorial Atlas es una empresa paraguaya que este octubre cumplirá 41 años de trayectoria en el sector editorial nacional, especializada en la producción de libros educativos, literatura infantil y juvenil, y materiales de apoyo escolar. Su compromiso con la educación de calidad lo ha posicionado como un referente en la región.

Para más información puedes ingresar a https://www.leeresatlas.com/ 

Así también en las redes sociales del Grupo Editorial Atlas en Facebook, en YouTube e Instagram

Comentarios