Gracias a la implementación de tecnología de punta y a prácticas responsables, la empresa garantiza la calidad de sus productos y minimiza su impacto ambiental.
Con un riguroso control de todo el proceso productivo, desde la cría de las aves hasta la distribución, Pollos Pechugón ofrece un producto de sabor incomparable y seguridad alimentaria.
En la foto: Blanca Ceuppens Talavera, presidenta de Granja Avícola La Blanca SA.
PLUS: ¿Cuáles son los resultados más sobresalientes de Pechugón en 2024?
Blanca Ceuppens: Destacamos una producción récord de 110 mil toneladas de carne aviar. La exportación llegó a 7.000 toneladas, la cual es un récord para la empresa, con destino a 19 países, exportando por primera vez a Costa de Marfil.
Obtuvimos varios premios y reconocimientos como el Top of Mind, Exportador del Año, Ranking de Marcas, Empleador del Año, Prestigio, entre otros. También, en el congreso del Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP) de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) nos otorgaron un reconocimiento a la mejor campaña publicitaria.
PLUS: Desde su visión, ¿por qué la gente elige a Pechugón?
Blanca Ceuppens: La gente nos elige porque hemos construido una relación de confianza basada en la calidad y la seguridad de cumplimiento de nuestros productos.
Nos esforzamos por ser más que una opción en el mercado; buscamos ser parte esencial de la alimentación diaria de las familias paraguayas y de aquellos mercados internacionales donde estamos presentes.
Nuestro sello que nos distingue es la tradición y la calidad superior desde el origen. Nos enorgullece controlar cada etapa del proceso productivo, desde la selección de las aves hasta el empaque final, garantizando su sabor incomparable.
PLUS: ¿Cuáles fueron las acciones más importantes que realizaron?
Blanca Ceuppens: Ampliamos nuestra capacidad de alojamiento de pollos parrilleros y de planta de incubación para huevos fértiles, habilitamos una nueva distribuidora en el este del país. Continuamos siendo sponsor de la selección nacional de fútbol y del corredor de Fórmula 2, Joshua Duerksen, y realizamos varias campañas publicitarias, una de ellas promocionando el vori vori, considerada la mejor sopa del mundo.
PLUS: ¿Pechugón cumple con el compromiso de seguridad alimentaria?
Blanca Ceuppens: Pechugón cumple con los más altos estándares sanitarios y de inocuidad, respaldados por certificaciones internacionales, lo que nos posiciona como una marca confiable.
Cumplimos con los estándares sanitarios más exigentes a nivel nacional e internacional, respaldados por certificaciones como HACCP, ISO y otras normativas de calidad. Realizamos controles rigurosos en cada etapa del proceso para garantizar la inocuidad y frescura de nuestros productos.
PLUS: ¿Qué estrategias realizan para mantenerse como líderes del sector?
Blanca Ceuppens: Las estrategias están orientadas a garantizar la calidad, la innovación y la sostenibilidad en cada aspecto de nuestro negocio. Gestionamos cada etapa del proceso productivo, desde la cría de las aves hasta la distribución final; para garantizar el producto, seguridad y calidad constante invirtiendo en tecnología avanzada para monitorear y optimizar los procesos, asegurando la eficiencia y la trazabilidad.
Desarrollamos constantemente nuevos productos que se adaptan a las necesidades de los consumidores, como opciones listas para cocinar, diferentes presentaciones de empaque y la vida útil. Mantenemos una fuerte presencia en el mercado nacional, consolidando nuestras relaciones con minoristas, supermercados y consumidores finales. Apostamos por la exportación hacia mercados internacionales estratégicos, destacándonos como representantes de calidad paraguaya.
Estas estrategias nos han permitido no solo mantenernos como líderes del sector avícola, sino también anticiparnos a los desafíos del mercado, asegurando nuestra competitividad a largo plazo.
PLUS: ¿Qué modelos de producción aplica Pechugón?
Blanca Ceuppens: Promovemos el bienestar animal y adoptamos modelos de producción responsables que generan confianza entre nuestros consumidores. Contribuimos al desarrollo de la comunidad mediante programas de apoyo social, capacitación y generación de empleo.
PLUS: ¿Cómo están implementando las innovaciones tecnológicas en sus operaciones o servicios?
Blanca Ceuppens: Hemos realizado capacitaciones a los colaboradores para el uso de IA como también hemos instruido en herramientas para su utilización óptima.
Escuchamos activamente las necesidades de nuestros consumidores a través de encuestas, redes sociales y análisis de mercado para asegurarnos de ofrecer un servicio eficiente y cercano, que refuerce la confianza en nuestra marca.
PLUS: ¿Qué le espera al sector en el 2025?
Blanca Ceuppens: Esperamos que no ingrese contrabando en demasía como ocurrió en el 2024. Y así esperamos tener un crecimiento importante en volumen de alojamiento de pollitos bb, y en la línea de productos congelados con el sistema IQF. A nivel internacional también aguardamos esperanzados las habilitaciones de Taiwán.
PLUS: ¿Qué proyección tiene Pechugón para los próximos años?
Blanca Ceuppens: Crecimiento, abastecer el mercado local, ya que nos debemos a los paraguayos. Y seguir creciendo en mercados y volumen de exportación.
Paraguay debería seguir la tendencia de otros países en cuanto a la preferencia por la carne de aves y la diferencia de costos entre las carnes a favor del pollo.
CONOZCA MÁS
Pechugón cuenta con una trayectoria de más de cinco décadas en la industria avícola paraguaya. Es una marca de referencia nacional que cuenta con el certificado de licencia de marca país de la Red de Inversiones y Exportaciones – Rediex Paraguay.
Es la primera empresa avícola paraguaya con la Certificación de FSSC 22000 (Food Safety System Certification), el más alto escalón de exigencia de inocuidad y seguridad alimentaria, la cual le permite exportar a más de 30 países en Asia, África, Europa, América Central y el Caribe.
PERFIL – BLANCA CEUPPENS
Blanca Karina, hija de Daniel A. Ceuppens y Blanca Talavera, pioneros en la industria avícola paraguaya.
Cursó sus estudios en el Colegio Teresiano y se graduó como administradora de empresas. Mientras cursaba la carrera se desempeñó en varias áreas de la empresa como facturación y cobranzas, costos, producción, comercial, financiero y el de marketing.
Actualmente es presidenta de Granja Avícola La Blanca. Madre de 4 hijos.

