Especial Perspectivas 2025 | Revista PLUS.- Las perspectivas de tasas de interés a la baja pero elevadas en términos históricos este año 2025 mantiene el atractivo por la renta fija, debido a rendimientos considerablemente más altos que el promedio de los últimos 20 años (5,5% promedio para los bonos de alta calidad vs. 4% histórico).
Si bien el ciclo de baja en la tasa de referencia de la Fed impacta en los rendimientos y eso puede generar una apreciación en el precio de los bonos, luce conveniente “asegurar” rendimientos más altos hoy frente a los niveles que puedan tener en los próximos años en tanto la autoridad monetaria efectivice dichos recortes.
En ese sentido cabe destacar que la probabilidad descontada por el mercado muestra 1 recorte de un cuarto de punto porcentual en la tasa de la Fed para 2025 (que la ubicaría en un rango de 4,0%-4,25%); una visión menos optimista a la oficial (2 recortes hasta un rango de 3,75%-4%).
Con la curva de rendimiento normalizada (es decir, rendimientos de bonos cortos rindiendo menos que los largos), la reducción en la tasa de interés en principio es positiva para los precios de los bonos, aunque depende de su plazo. No necesariamente los más largos serán los más beneficiados.
Pero en cambio, los de corta duración (menos de 3 años) y los de media duración (entre 3 y 7 años) si verían un impacto positivo de forma más clara.
ESTRATEGIA
En este escenario, luce apropiado el tramo corta de la curva de rendimiento para perfiles conservadores, y el medio para moderados. La estrategia de asegurar un alto nivel de rendimiento en bonos de calidad de mediano plazo (manteniendo un horizonte de inversión similar al plazo del bono) resulta conveniente.
Vale destacar que aquellos con vencimientos largos son menos atractivos en este contexto, aunque les iría mejor en un escenario de recesión por recortes más agresivos en la tasa de interés.
Para inversores con mayor apetito por riesgo, emisores de excelente calidad crediticia en el ámbito de mercados emergentes como Latinoamérica, aún mantienen niveles atractivos en rendimientos comparado a otras regiones.
Fuente: PUENTE Hnos
© Revista PLUS Research | Febrero 2025
