La empresa paraguaya apuesta por la innovación y la calidad para seguir creciendo.
Compromiso social: fomentando el desarrollo económico local y el bienestar de sus colaboradores.
En la foto: Rigoberto Chamorro, director ejecutivo de Pastas del Este.
Pastas del Este, un referente en la industria alimentaria de Alto Paraná, reafirma su compromiso con la calidad y la innovación.
Con una sólida trayectoria y una visión clara hacia el futuro, la empresa paraguaya continúa expandiendo sus operaciones y diversificando su portafolio de productos.
Su enfoque en el desarrollo local y el bienestar de sus colaboradores la posiciona como un actor clave en el crecimiento económico de la región.
PLUS: ¿Cómo define el 2024 de Pastas del Este?
Rigoberto Chamorro: Sin dudas, ha sido un año clave para las operaciones de Pastas del Este.
Consolidamos nuestra posición como líderes en la industria alimentaria de Alto Paraná, apostando por la calidad, innovación y expansión de nuestras operaciones, siempre con un enfoque en el desarrollo económico de la región.
PLUS: ¿Cuáles son los resultados más sobresalientes que obtuvieron?
Rigoberto Chamorro: Entre los puntos más importantes podemos citar que logramos aumentar nuestra capacidad productiva, inauguramos una nueva planta para la fábrica y fortalecimos la cadena de distribución en la región, con el fin de expandir nuestra presencia en el mercado y llegar a más familias.
Además, implementamos prácticas sostenibles y colaboramos con proveedores locales, impulsando la economía regional.
PLUS: En cuanto a tecnología, ¿cuáles fueron las acciones más resaltantes?
Rigoberto Chamorro: En tecnología podemos destacar que modernizamos los procesos productivos, abrimos programas de capacitación para nuestros colaboradores e impulsamos la digitalización de nuestras operaciones, lo que nos permitió mejorar la eficiencia y la atención al cliente.
PLUS: ¿Qué valores busca trasmitir Pastas del Este a sus trabajadores?
Rigoberto Chamorro: La filosofía que profesamos en Pastas del Este se basa en la integridad, el compromiso y el trabajo en equipo.
Como empresa, creemos en el crecimiento conjunto, promoviendo un ambiente laboral que fomente la innovación, el respeto y el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores.
PLUS: ¿Qué estrategias impulsan para crecer dentro del mercado?
Rigoberto Chamorro: Nos enfocamos en la diversificación de productos, siempre manteniendo altos estándares de calidad en cada uno de ellos.
Además, trabajamos en fortalecer alianzas estratégicas con comercios locales y con actores clave en la cadena de distribución.
Nuestra estrategia también se basa en la mejora continua y la excelencia operativa, lo que nos permite no solo satisfacer, sino superar las expectativas de nuestros clientes, consolidando así nuestra presencia en el mercado.
PLUS: ¿Cuál es el sello distintivo de Pastas del Este?
Rigoberto Chamorro: Nuestro sello distintivo es la combinación de recetas tradicionales con innovación tecnológica, lo que nos permite ofrecer productos frescos y auténticos.
Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario nos diferencia en el mercado.
PLUS: ¿Tienen planes de expansión o de inversión a corto o largo plazo?
Rigoberto Chamorro: Sí, estamos trabajando en expandir nuestras operaciones a nivel nacional y explorando mercados internacionales.
A corto plazo, planeamos abrir nuevas sucursales, mientras que a largo plazo buscamos consolidarnos como referentes regionales en la industria alimentaria.
PLUS: ¿Qué análisis puede realizar del mercado y qué prepara Pastas del Este para el 2025?
Rigoberto Chamorro: El mercado sigue demandando productos de calidad y empresas que generen impacto positivo en sus comunidades.
Para el 2025, Pastas del Este prepara una línea de productos innovadores y más accesibles, además de fortalecer nuestra presencia digital para estar más cerca de los consumidores.
PERFIL – RIGOBERTO CHAMORRO
Fundador y director ejecutivo de Pastas del Este.
Empresario de profesión, tiene una amplia formación y experiencia en el ámbito empresarial, enfocándose especialmente en la industria alimentaria. Su formación es más práctica y orientada hacia la gestión empresarial y la innovación.
Apasionado por el desarrollo de su comunidad y el emprendimiento. En varias entrevistas, menciona su interés por apoyar el crecimiento económico de la región de Alto Paraná.

