El acceso fácil al sistema bancario transforma vidas, ya que permite a más personas y empresas gestionar sus recursos de manera eficiente, acceder a créditos y participar activamente en la economía formal.
Esto genera un impacto positivo en la inclusión financiera, fomenta el emprendimiento y contribuye al desarrollo económico del país.
En la foto: Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.
PLUS: ¿Cómo evalúa el 2024 de ueno bank?
Juan Gustale: Estamos orgullosos de cómo transformamos el panorama financiero del país. La integración de Visión Banco con nuestro modelo fue un éxito, permitiéndonos alcanzar un crecimiento exponencial en nuestra cartera de clientes, superando las expectativas iniciales.
Un hito clave fue el récord nacional alcanzado en diciembre, al convertirnos en el primer banco con más de 1.000.000 de tarjetas de crédito activas. Además, lanzamos productos innovadores como Upay, Plan U y llegó Moonshot, un programa diseñado para impulsar a mipymes y startup paraguayas.
PLUS: ¿Cuál considera la clave del éxito de ueno bank y de la rápida aceptación que tuvo entre los usuarios?
Juan Gustale: La clave ha sido nuestra capacidad para entender las necesidades de los paraguayos y ofrecer soluciones simples, rápidas y tecnológicas sin olvidarnos del factor humano.
Romper la brecha entre el querer y el poder. Por eso somos el primer banco disponible las 24 horas, los 7 días de la semana; estamos cambiando las reglas del juego, con más de 70 centros de experiencia en el país. Apostamos por la inclusión financiera a través de plataformas digitales accesibles, eliminando las barreras tradicionales.
Queremos que las personas dejen de tenerle miedo a ir al banco y a las burocracias de la banca tradicional, pero que lo hagan de una manera segura y que entiendan por qué nos eligen.
PLUS: ¿Qué acciones llevaron a cabo para seguir posicionando a ueno bank a la vanguardia?
Juan Gustale: Durante el 2024 introdujimos mejoras en nuestro onboarding digital y expandimos nuestra red de Terminales de Experiencia Digital (TED) a todo el país, y que operan con todas las tarjetas de Visa y Mastercard, cada vez estamos más cerca de los clientes y ese es un motivo de orgullo.
También desarrollamos productos financieros como Plan U, que ofrecen segundas oportunidades a quienes necesitan reinsertarse al sistema bancario.
Todo esto sumado a alianzas estratégicas como nuestro contrato de exclusividad con Mastercard y con otros socios locales e internacionales de primer nivel que nos mantienen a la vanguardia.
PLUS: ¿Qué implica que los paraguayos tengan un fácil acceso al sistema bancario? ¿En qué se benefician?
Juan Gustale: El acceso fácil al sistema bancario transforma vidas, ya que permite a más personas y empresas gestionar sus recursos de manera eficiente, acceder a créditos y participar activamente en la economía formal.
Esto genera un impacto positivo en la inclusión financiera, fomenta el emprendimiento y contribuye al desarrollo económico del país. En esencia, bancarizar significa democratizar oportunidades.
Desde que iniciamos, hay más de 500.000 personas que han sido realmente bancarizadas. Ellas, que nunca antes habían accedido al sistema financiero, hoy tienen muchas oportunidades con nuestros servicios.
PLUS: ¿Cuál es el mayor desafío que enfrentaron durante su fusión con Visión Banco?
Juan Gustale: El mayor desafío fue alinear las culturas organizacionales y adaptar nuestra tecnología para atender a un nuevo segmento de clientes con necesidades diferentes.
Tuvimos que reformular procesos y desarrollar productos específicos para públicos como los jubilados, quienes no eran nuestro foco inicial. Sin embargo, este esfuerzo nos permitió diversificar nuestra oferta y consolidar nuestro propósito de inclusión total.
Hoy con nosotros trabajan jubilados en el área de atención al cliente, y son los que nos reciben con una sonrisa todos los días y que pueden explicar a sus pares todos nuestros productos y servicios.
El escuchar a nuestros clientes y poder adaptarnos rápidamente, es un valor que tenemos.
PLUS: Con el grado de inversión obtenido, ¿qué oportunidades y desafíos le esperan a Paraguay y al sistema?
Juan Gustale: El grado de inversión es sin duda la noticia económica más relevante de la década, y por supuesto que abre puertas a financiamiento más accesible y a tasas competitivas, lo que beneficia tanto a empresas como a consumidores.
Para Paraguay, esto significa atraer a más inversores y fortalecer sectores clave como infraestructura y tecnología. El desafío está en mantener la estabilidad macroeconómica y seguir fortaleciendo las instituciones.
PLUS: ¿Qué expectativas tienen para el 2025?
Juan Gustale: El 2025 será un año de consolidación y expansión. Esperamos fortalecer nuestra presencia en el segmento de mipymes, con productos diseñados para impulsar su crecimiento.
También planeamos expandir y reforzar nuestra plataforma de pagos, Upay, para liderar el mercado en soluciones digitales.
PLUS: ¿Cómo ve a ueno bank dentro de 5 años?
Juan Gustale: Visualizo a ueno como el banco más influyente de Paraguay y uno de los principales referentes en banca digital de la región. Seremos una entidad completamente integrada tecnológicamente, con una oferta inclusiva que abarque desde productos básicos hasta soluciones financieras avanzadas.
También estaremos liderando iniciativas de educación financiera y contribuyendo a la bancarización del 100% de los paraguayos.
PERFIL – JUAN MANUEL GUSTALE
Presidente de ueno bank.
Con más de 15 años de experiencia en el sistema financiero, es master en administración por la Universidad de Harvard (EEUU) y master en regulación financiera por la Universidad de Londres (Inglaterra).
Antes de asumir en el directorio de ueno, se desempeñó varios años en el Banco Nacional de Fomento y en el Banco Central del Paraguay.


