Opositores paraguayos ven «persecución» en acusación contra exfuncionarios de Abdo Benítez

Asunción, 12 mar (EFE).- Senadores de oposición paraguayos tacharon este miércoles de «persecución» la acusación del Ministerio Público en contra de tres exministros y cuatro exfuncionarios del expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023) dentro de una causa abierta tras una denuncia del exmandatario y antecesor de ese Gobierno, Horacio Cartes (2013-2018).

La Fiscalía presentó este martes una acusación formal contra los exfuncionarios por los presuntos delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

El Ministerio Público formuló los cargos tras una denuncia presentada en julio de 2023 por Cartes, quien se declaró víctima desde 2018 de una presunta «persecución» por parte de «personas en el ejercicio del poder político».

En concreto, el ente investigador indicó este martes en un comunicado que los acusados habrían presuntamente «formado un esquema», entre 2021 y 2022, para la «elaboración y filtración de informe de inteligencia financiera» que «aspiraba a generar (una) investigación penal en contra de adversarios políticos de Abdo Benítez».

Al reaccionar a la decisión de los fiscales, el senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó este miércoles la acusación como «un paso hacia el autoritarismo pleno» y calificó a la Fiscalía de «escudero y de espada del cartismo», como se denominan a los seguidores de Cartes, quien preside el gobernante Partido Colorado.

«Yo creo que no genera ninguna sorpresa ya viniendo del Ministerio Público que vengan priorizando ellos las causas contra opositores y no hablo solamente de personas ligadas a otros partidos políticos, sino a cualquiera que ose levantar su voz contra el cartismo», dijo Nakayama a periodistas.

La senadora disidente del Partido Colorado Lilian Samaniego consideró una «persecución» la acusación fiscal y advirtió de una «utilización de la política en la Justicia».

Por su parte, la senadora de oposición Esperanza Martínez afirmó que el caso muestra las «disputas de poder» dentro del Partido Colorado.

«Este es el lenguaje de la mafia, una mafia que ha infiltrado en la Justicia, que actúa exactamente como actúa la mafia: persigue, castiga a las personas que son opositoras o que son contrarios a los intereses», añadió la dirigente de izquierda.

Su colega Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), consideró el caso como un «atropello» al Estado de derecho.

Este miércoles, Abdo Benítez anunció en X que pedirá que el Congreso retire su inmunidad como senador vitalicio para enfrentar el caso y expresó su indignación ante la que consideró «injusta acusación del Ministerio Público» contra exfuncionarios de su Administración.

El exmandatario apareció en la imputación presentada en marzo de 2024 por la Fiscalía, pero no fue mencionado este martes en la acusación formal presentada ante un juez, debido a su fuero como senador vitalicio. EFE

 

Comentarios