La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) lazó la segunda edición del “Curso Intensivo de Ganadería Sostenible”, en alianza con la consultora Bursal. El evento tuvo lugar el martes, 25 de marzo, en el salón auditorio de la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Fecoprod).
El curso iniciará el 26 de abril de 2025, con clases quincenales los sábados de 08:00 a 12:00 horas, y tendrá una duración de tres meses, con dos sábados de clase por mes. El lugar de encuentro será en Fecoprod, sitio Santísimo Sacramento 2279 de la ciudad de Asunción.
Módulos destacados:
- Ganadería sostenible: Tendencias e indicadores
- Producir más en tiempos de crisis
- Buenas prácticas en la cadena de valor
- Manejo de recursos naturales
- Bienestar animal, ambiente e innovación
- La cadena comercial: Visita guiada a una planta frigorífica
Inscripciones y beneficios
Las inscripciones realizadas hasta el 3 de abril tendrán una tarifa preferencial para el público en general de 6.2.500.000, para socios de la MPCS y estudiantes G. 2.250.000. Los participantes recibirán un certificado de participación, emitido por la MPCS y Bursal.
Sobre los organizadores:
La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) es una plataforma multisectorial que reúne a actores clave del sector ganadero, incluyendo productores, frigoríficos, empresas, organizaciones sociales y entidades públicas. Su misión es fomentar la producción de carne sostenible en Paraguay, mediante la promoción de prácticas que equilibren la eficiencia productiva, el bienestar animal y la conservación del medio ambiente. A través de iniciativas como este congreso, la MPCS busca generar espacios de diálogo y colaboración, impulsando un modelo ganadero que responda a los desafíos globales de sostenibilidad y fortalezca el posicionamiento de la carne paraguaya en los mercados internacionales
Bursal es una consultora especializada en el área de capacitación y asesoría para la mejora continua y la actualización de empresas y profesionales. Con más de 18 años de experiencia en el mercado, Bursal se destaca por su enfoque practico, sus instructores y consultores altamente calificados, y su enfoque en la gestión Su misión es ser un aliado estratégico de empresas y profesionales que buscan mejorar su desempeño y resultados, impulsando a los sectores de la economía paraguaya a lograr sus objetivos, Bursal se diferencia por sus metodologías actualizadas para el sector empresarial en general y agropecuario en particular, buscando el perfeccionamiento de competencias, habilidades y capacidades de gestión, con una visión de ser una consultora con metodologías acordes al mercado actual que acompañen los desafíos de sus clientes.

