Excelsis: socio clave para el sector financiero en la era de la IA

En un entorno financiero cada vez más dependiente de la tecnología, Excelsis se posiciona como un socio estratégico esencial para las entidades, ofreciendo servicios de valor agregado que garantizan la continuidad del negocio y el rendimiento óptimo de las transacciones.

Su compromiso va más allá de los contratos, brindando apoyo en los momentos críticos y anticipando los desafíos que plantea la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial.

En la foto: Daniel Sauca, CEO de Excelsis.

PLUS: ¿Cómo Excelsis forjó su trayectoria en Paraguay?

Daniel Sauca: Excelsis forjó su trayectoria de éxito en Paraguay fundamentalmente a partir del compromiso y dedicación de todos los colaboradores que formaron y forman parte de la empresa.

A lo largo de décadas, supieron incorporar nuestra misión, propósito y valores, transmitiéndolos en cada proyecto y relación con nuestros clientes. Esta coherencia entre visión interna y servicio ofrecido ha sido clave para consolidar la confianza y el reconocimiento en el mercado.

PLUS: ¿Qué servicios son los más requeridos en el mercado financiero?

Daniel Sauca: Los servicios más demandados son los que aseguran la continuidad del negocio y el rendimiento óptimo de las transacciones. El proceso de inclusión bancaria ha generado un volumen creciente de operaciones, incrementando la dependencia de la tecnología. En este contexto, la disponibilidad continua y el cero downtime son fundamentales.

PLUS: ¿Por qué las entidades financieras eligen a Excelsis?

Daniel Sauca: Las entidades financieras nos eligen por nuestros servicios de valor agregado y por el compromiso que demostramos más allá de los contratos. En Excelsis nos posicionamos como socios estratégicos, dispuestos a acompañar a nuestros clientes en sus desafíos, brindando apoyo cuando más lo necesitan.

PLUS: ¿Cómo la inteligencia artificial ha cambiado los procesos y las operaciones?

Daniel Sauca: Actualmente nos encontramos en estados iniciales de adopción de IA en las empresas y en el sistema financiero en particular. Si bien el impacto directo de la IA aún es incipiente, sí van a ser impactado por aplicaciones como ERP, CRM y otras plataformas que van incorporando agentes de IA embebidos, a partir de ahí veremos grandes cambios en los procesos de las organizaciones y el factor humano. La gestión del cambio será el pilar fundamental en esta evolución.

PLUS: ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan?

Daniel Sauca: La competencia global es uno de los desafíos que enfrentamos hace años y nos está yendo bien, nos exige e impulsa a ser cada día mejores, más ágiles, capacitados y eficientes. Además, otro desafío para nosotros y todas las empresas tecnológicas, es el acceso a talentos calificados, es un reto constante. Por ello, en Excelsis alentamos y apoyamos la capacitación continua de los profesionales del sector.

PLUS: Desde su visión, ¿qué panorama anticipa para el mercado dentro de los próximos años?

Daniel Sauca: Estamos en los inicios de una revolución tecnológica impulsada por la IA, que transformará tanto la sociedad como los negocios, y el sistema financiero no será la excepción. Al igual que internet y la movilidad moldearon el sector, la IA redefinirá la forma en que las entidades operan.

Hace 20 años encontrábamos multitudes dentro de las entidades. Hoy, casi no quedan cajeros humanos y el uso de cheques es prácticamente nulo. Las instituciones que logren adoptar tecnología de manera eficiente serán las que lideren el futuro. Incluso, considero fundamental que en el directorio de cada entidad financiera exista un referente en tecnología con una visión de negocio.

PERFIL – DANIEL SAUCA

Nacido en Argentina y criado en Paraguay desde los siete años, su incursión en el mundo tecnológico comenzó en 1988, cuando se unió a una de las pocas empresas del sector en Paraguay. Tras una breve experiencia en Citibank, cofundó Excelsis, empresa en la que sigue desempeñando un papel clave, además de haber sido accionista en varias compañías tecnológicas.

Es un apasionado del deporte. Desde los ocho años ha jugado tenis y, a lo largo de los años, ha participado en desafíos de ecoaventura, ciclismo, kayak y trekking. Está casado y es padre de cuatro hijos.

Comentarios