abdb4a3197dd_Banner_portada

Industria de conductores eléctricos: Paraguay da un paso clave desde Villeta

Con una visión que integra innovación tecnológica, eficiencia energética y desarrollo local, la firma Ennar SA, del grupo argentino IMSA, inauguró oficialmente su primera planta industrial en Paraguay, ubicada en el polo logístico e industrial de Villeta.

La planta se especializa en la fabricación de conductores eléctricos para líneas de transmisión de alta tensión, un producto con alto valor agregado y demanda creciente en los mercados regionales.

La inversión inicial ya genera entre 30 y 35 empleos directos, todos ocupados por mano de obra paraguaya. En su fase inicial, la planta tendrá una capacidad de producción de hasta 15.000 toneladas anuales, con una proyección de alcanzar las 60.000 toneladas por año en el mediano plazo, mediante cuatro fases de expansión que permitirán llegar a 100 puestos de trabajo directos.

Tecnología aplicada a la eficiencia energética

El producto insignia de Ennar SA – conductores de alta tensión de última generación – mejora la capacidad de transporte eléctrico, reduce la huella de carbono y minimiza el impacto ambiental, alineándose a las metas globales de descarbonización y eficiencia energética.

Desde Paraguay, la planta proyecta abastecer tanto al mercado nacional como a países de Sudamérica y Latinoamérica, consolidando al país como un proveedor estratégico de soluciones tecnológicas para la infraestructura eléctrica.

“Ya contamos con pedidos de exportación para Guyana y Argentina, lo que confirma la confianza internacional en nuestra capacidad de producción y en el entorno favorable que ofrece Paraguay”, destacó Eduardo Kruszewski, vicepresidente de IMSA y accionista de Ennar SA.

Apuesta de largo plazo por el país

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades del sector público y privado, entre ellos Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el presidente y vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte y Eduardo Felippo, así como representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

“Este tipo de inversiones no se instalan en cualquier parte del mundo. Son apuestas de largo plazo que reflejan visión empresarial y confianza en Paraguay”, señaló Enrique Duarte, titular de la UIP.

Por su parte, Félix Sosa valoró el impacto estratégico de la nueva industria en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y su potencial exportador:

“Este tipo de industria puede integrarse plenamente al desarrollo del país, generando eficiencia energética y ampliando las capacidades del sector eléctrico paraguayo”.

Condiciones país: ventajas competitivas

Ennar SA eligió a Paraguay por su estabilidad macroeconómica, sus condiciones para el desarrollo industrial y su posición geográfica estratégica. La planta, en su fase inicial, ya es capaz de producir hasta 140 kilómetros de conductores al mes, con infraestructura diseñada para escalar en función de la demanda internacional.

“Encontramos en Paraguay un entorno propicio para desarrollar una industria con proyección regional, generando empleo calificado y transferencia tecnológica”, subrayó Fernando Cofman, presidente de Ennar SA.

Con esta inversión, Ennar SA se incorpora a la creciente base industrial de Paraguay, apostando por la producción local de tecnología exportable, y contribuyendo a la transformación del país en un nodo clave para la industria eléctrica de alta complejidad en la región.

Comentarios