abdb4a3197dd_Banner_portada

EEUU y Pakistán, a punto de cerrar un acuerdo comercial prometido por Trump

Islamabad, 25 jun (EFE).- Pakistán y Estados Unidos acordaron culminar la próxima semana sus negociaciones sobre aranceles recíprocos, según se anunció este miércoles, en lo que supone un paso clave para materializar la promesa del presidente Donald Trump de aumentar los intercambios con Islamabad tras su mediación en la crisis con la India.

El ministro de Finanzas paquistaní, Muhammad Aurangzeb, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, «expresaron su satisfacción con respecto a las negociaciones en curso», según un comunicado del ministerio paquistaní, que confirmó el compromiso de cerrar el pacto la próxima semana.

«Ambas partes mostraron satisfacción por las negociaciones en curso y acordaron concluir las negociaciones comerciales la próxima semana», aseguró.

La negociación es el resultado directo de la intervención de Trump en el grave enfrentamiento militar entre la India y Pakistán el pasado mayo. Tras mediar para lograr un alto el fuego, el mandatario estadounidense aseguró que, aunque no era parte del acuerdo, aumentaría «sustancialmente el negocio con estas dos grandes naciones».

«La conversación se centró en un compromiso significativo en materia de comercio, inversión y fortalecimiento de los vínculos económicos», detalló el comunicado paquistaní.

Este avance comercial se produce en medio de un notable acercamiento de Pakistán a la Administración Trump, que culminó el pasado fin de semana con el anuncio de que Islamabad nominará al presidente estadounidense al Premio Nobel de la Paz por su rol en esa misma crisis.

Desde la vecina India, críticos y medios de comunicación han interpretado el acercamiento de Islamabad a Washington como una estrategia hacia la Casa Blanca con el objetivo de conseguir un alivio para su economía, fuertemente endeudada, a través de la influencia de EE.UU. en organismos como el FMI.

El intercambio total de bienes entre Estados Unidos y Pakistán se estimó en 7.300 millones de dólares en 2024, con un déficit comercial para Washington de 3.000 millones de dólares, de manera que un nuevo acuerdo podría impulsar significativamente las cifras actuales. EFE

 

Comentarios