El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 4.122/25, oficializó el reajuste del salario mínimo en Paraguay, que pasa de G. 2.798.309 a G. 2.899.048 mensuales, con una variación del 3,6%. El nuevo jornal mínimo diario quedó establecido en G. 111.502 y rige desde el 1 de julio de 2025.
El ajuste responde a la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), que propuso una actualización conforme a la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), herramienta que mide la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó la medida durante su jornada de gobierno del viernes, señalando que el incremento busca acompañar la evolución del costo de vida. “Desearía que no haya ni un solo paraguayo o paraguaya que gane menos del salario mínimo. La realidad es que todavía hay un número muy importante, estamos hablando de más del 50% de los trabajadores del Paraguay que ni siquiera pueden alcanzar el salario mínimo”, expresó el mandatario.
Peña reconoció que si bien el reajuste es necesario, no resuelve por sí solo la informalidad ni la desigualdad salarial, que afectan a gran parte del mercado laboral. “Creo que hay muchas medidas que no se van a resolver solo con la actualización del salario mínimo”, puntualizó.
Con esta modificación, el nuevo salario busca preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y reducir los efectos de la inflación, en un contexto económico que exige mayor formalización y productividad.
