El empresario Klaus Kotschy, a través de la firma en formación Microcultura SRL, proyecta una inversión inicial de US$ 72.639 para impulsar un emprendimiento forestal sostenible en Villarrica, con el objetivo de producir plantines de alta calidad genética y brindar asistencia técnica para la reforestación y restauración de suelos degradados.
La iniciativa se alinea con el creciente interés que posiciona a Paraguay como un destino atractivo para inversiones sostenibles, con alto impacto ambiental y productivo. Si bien la inversión anunciada es modesta en esta etapa, se prevé que la cifra aumente significativamente a medida que la estructura operativa se consolide y se amplíen los servicios a nivel nacional.
El proyecto apunta a cubrir una demanda creciente de soluciones forestales, especialmente en regiones afectadas por la deforestación, la degradación del suelo y la necesidad de cumplir con normativas ambientales y programas de compensación de carbono.
“El proyecto de Microcultura SRL apunta a cerrar esta brecha, combinando la provisión de plantines de calidad con asistencia técnica y seguimiento sostenible en regiones con altos índices de deforestación y escasa cobertura institucional”, explicó Ernesto Rojas, director de Inversiones y Regímenes Especiales en el MIC – SUACE.
Alianza con firma local
La nueva firma se desarrollará en alianza con la empresa paraguaya La Rivera, liderada por Andreas Jelinek, con experiencia en forestación, reforestación y ganadería en la región de Villarrica.
Rojas señaló que la decisión del empresario se basó en un estudio de mercado que confirmó el potencial del sector y la necesidad urgente de soluciones técnicas forestales para la recuperación del suelo y el cumplimiento de compromisos ambientales.
Una apuesta por el impacto ambiental positivo
Con esta iniciativa, Paraguay suma un nuevo emprendimiento de capital extranjero enfocado en el desarrollo sostenible y la gestión ambiental, reafirmando su posicionamiento como destino atractivo para inversiones que combinan rentabilidad, innovación y compromiso con el territorio.

