El mercado de valores es una plataforma estratégica para financiar el crecimiento y diversificar inversiones.
El principal desafío de la bolsa es ampliar la profundidad y la liquidez, sumar más emisores y diversificar instrumentos.
En la foto: René Ruiz Díaz, presidente en Avalon CBSA & Avalon AFPISA.
Aliada a Grupo Continental, uno de los conglomerados más importantes de Paraguay, Avalon Casa de Bolsa ofrece soluciones efectivas desde el 2008. Con amplia experiencia en el mercado y encabezando ambiciosos proyectos de inversión, la entidad se posiciona como uno de los mayores aliados de las compañías que buscan maximizar sus resultados.
René Ruiz Díaz, presidente en Avalon CBSA & Avalon AFPISA, destacó el momento de Paraguay, pero sobre todo, los desafíos que deben tenerse presentes al seguir con el crecimiento del panorama económico.
PLUS: ¿Cuál es la visión estratégica de Avalon respecto al desarrollo del mercado de valores?
René Ruiz Díaz: Desde Avalon creemos que si queremos llevar a Paraguay a otro nivel de desarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, el mercado de valores está llamado a jugar un papel clave como canal para atraer inversiones, tanto extranjeras como locales.
Paraguay tiene un enorme potencial para pasar de un mercado que hoy representa cerca del 15% del PIB a uno que pueda acercarse al 100 % del PIB, en línea con mercados más desarrollados de la región, como Brasil.
PLUS: ¿Qué papel considera que debe jugar una casa de bolsa en el fortalecimiento de la cultura financiera y bursátil?
René Ruiz Díaz: Tiene el rol fundamental de educar y acompañar. Es clave incentivar que los inversores locales miren no solo el mercado de deuda, sino también el mercado de acciones y capital, que permite apoyar el crecimiento de empresas, fomentar la creación de empleo y fortalecer el tejido productivo del país.
PLUS: Desde la experiencia de Avalon, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrenta actualmente el mercado de capitales paraguayo?
René Ruiz Díaz: El principal desafío es ampliar la profundidad y la liquidez, sumar más emisores y diversificar instrumentos. También necesitamos cambiar la mentalidad de “prestamista” a una de “inversor activo”, dispuesto a asumir riesgo y apostar por el crecimiento. Eso requiere confianza, estabilidad y un ecosistema regulatorio sólido.
PLUS: ¿Cómo evalúan el interés del sector corporativo en utilizar instrumentos del mercado de valores como mecanismo de financiamiento?
René Ruiz Díaz: Vemos un interés creciente, aunque todavía existe un gran espacio para avanzar. Muchas empresas empiezan a entender que ingresar al mercado no solo significa obtener fondos, sino también ganar visibilidad, credibilidad y fortalecer su gobierno corporativo.
Sobre todo, se trata de establecer una relación directa y a largo plazo con una base amplia de inversores locales e internacionales.
PLUS: ¿Qué productos o servicios diferenciadores ofrece Avalon a inversores institucionales y particulares en el contexto actual del mercado?
René Ruiz Díaz: Ofrecemos asesoramiento integral y soluciones personalizadas para cada perfil, con foco en maximizar rendimientos y acompañar decisiones estratégicas. Nuestra conexión con el grupo económico más sólido del país nos permite gestionar oportunidades tanto en Paraguay como en los principales mercados internacionales.
PLUS: ¿Qué rol desempeña la innovación tecnológica en las operaciones y servicios que brindan a sus clientes?
René Ruiz Díaz: La tecnología es esencial para democratizar el acceso al mercado, mejorar la experiencia, aumentar la transparencia y optimizar los costos de operación. Invertimos constantemente en plataformas digitales y herramientas que permiten a los clientes monitorear y gestionar sus inversiones de forma sencilla y segura.
PLUS: ¿Cuáles son los sectores económicos más activos o con mayor potencial dentro del mercado de valores?
René Ruiz Díaz: Agroindustria, infraestructura, energía, industria forestal y servicios financieros son sectores con alto potencial de crecimiento y gran capacidad para atraer capital, generar empleo y promover el desarrollo sostenible.
PLUS: ¿Cómo impactan los cambios regulatorios recientes o en discusión en la estrategia de Avalon y en el ecosistema bursátil en general?
René Ruiz Díaz: Los cambios regulatorios fortalecen la confianza y crean bases más firmes para el crecimiento. Vemos estos ajustes como una oportunidad para atraer grandes inversores, incluyendo en el futuro a fondos institucionales como el IPS, que podrían jugar un papel fundamental en el desarrollo del mercado.
Asimismo, desarrollos del ecosistema, como la implementación de la plataforma de Nasdaq en la bolsa de Asunción o la puesta en marcha de la Caja de Valores del Paraguay, nos elevan a los estándares más altos de exigencia internacional.
PLUS: ¿Qué perspectivas tienen sobre la llegada de inversionistas internacionales al mercado paraguayo?
René Ruiz Díaz: Es una oportunidad real y cada vez más cercana. Paraguay ofrece retornos atractivos y un contexto macroeconómico estable. Para consolidar esta llegada, tenemos que seguir fortaleciendo la profundidad del mercado y facilitar el acceso de emisores y proyectos diversos.
También es necesario simplificar y agilizar los procesos de onboarding y conexión con custodios internacionales. Podemos tomar como ejemplo mercados hiperconectados como Singapur o Luxemburgo.
PLUS: Finalmente, ¿qué mensaje dejaría Avalon al empresario paraguayo sobre las ventajas de ingresar al mercado de valores como emisores o inversionistas?
René Ruiz Díaz: El mercado de valores es una plataforma estratégica para financiar el crecimiento, diversificar inversiones y contribuir al desarrollo del país.
Sabemos que algunas empresas serán altamente exitosas y otras no, pero ese espíritu emprendedor, junto con una asignación inteligente de capital, son la base para generar valor sostenible y buenos retornos para los inversores dispuestos a compartir el riesgo.
CONOZCA MÁS
Avalon es una casa de bolsa y administradora de fondos referente del mercado de valores paraguayo desde 2008, aliada al grupo económico más importante de Paraguay, cuyo respaldo y solidez brindan acceso a grandes oportunidades de inversión y fondeo.
Ofrece soluciones financieras enfocadas en maximizar rendimientos. Con estrategias de inversión sólidas y una trayectoria comprobada en el mercado de valores, Avalon se posiciona como un socio confiable, comprometido con hacer crecer su patrimonio de manera sostenible y fortalecer el futuro financiero de sus clientes.
PERFIL – RENÉ RUÍZ DÍAZ
Presidente en Avalon CBSA & Avalon AFPISA. Licenciado en administración de empresas por la Universidad Americana y MBA por la Fundación Getulio Vargas de Brasil.
Más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Además, se desempeña como vicepresidente de la Bolsa de Valores de Asunción y director de Itacua Bienes Raíces. Es productor de cine e integra del Consejo de Innovación y Mentoría del Programa Global MBA de la Universidad Americana.


