En una iniciativa que refuerza la sinergia entre el sector privado, gremial y académico, la empresa itti, la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) sellaron un acuerdo estratégico orientado a potenciar la formación de talentos digitales en el país.
En la foto: Luis Angulo, vicepresidente de itti; Vanessa Cañete, presidenta de Cisoft; y Agustín Carrizosa, presidente de CIRD.
El convenio contempla la adjudicación de 10 becas completas para jóvenes paraguayos, quienes podrán acceder a bootcamps de programación dictados por el Instituto Técnico Superior del CIRD. Esta iniciativa forma parte del programa Bootcamp Programando+, cuya modalidad es completamente virtual y que brinda formación intensiva en desarrollo web y tecnologías MERN (MongoDB, Express, React y Node.js). Además, los estudiantes contarán con mentorías, espacios de networking y preparación para la inserción laboral.
Desde su implementación, el programa ya ha beneficiado a más de 1.300 jóvenes, y esta nueva etapa tendrá una duración inicial de dos años. Los egresados del bootcamp también podrán acceder a pasantías o prácticas profesionales en empresas del sector, con el fin de mejorar su empleabilidad y afianzar sus competencias en contextos reales de trabajo.
Uno de los componentes destacados de la alianza es la inclusión de capacitaciones complementarias en educación financiera y ambiental, dirigidas especialmente a los beneficiarios de las becas, pero también abiertas a todos los alumnos del programa. Este enfoque integral busca fortalecer no solo las habilidades técnicas, sino también el desarrollo personal y ciudadano de los participantes.
“En itti creemos profundamente en el poder transformador de la educación, no solo como herramienta de crecimiento personal, sino como motor de cambio para toda una sociedad. Esta alianza es una apuesta concreta al futuro de la tecnología en Paraguay y a la posibilidad real de que más jóvenes puedan encontrar en el mundo digital un camino de oportunidades, desarrollo y realización”, señaló Diana Mongelós, directora de itti.
Desde el CIRD, remarcaron la importancia de articular esfuerzos entre sectores para consolidar un ecosistema de innovación con impacto social.
“Este tipo de alianzas demuestra que es posible generar oportunidades concretas para jóvenes con talento y ganas de crecer”.
Un compromiso sostenido con el desarrollo tecnológico
itti, empresa perteneciente al Grupo Vázquez, ha sido un actor clave en el ecosistema tecnológico paraguayo desde su creación en 2003. Reconocida por su capacidad de innovación y alianzas estratégicas con referentes internacionales como NCR, Signaturit, Avigilon, Dermalog y Corsight, la firma ofrece soluciones adaptadas en áreas como transformación digital, fintech, biometría y automatización.
La empresa también fue distinguida como una de las mejores para trabajar en Paraguay según el ranking de Great Place to Work, gracias a su enfoque en sostenibilidad, medición de huella de carbono y promoción de la economía circular.
Con esta alianza, itti, Cisoft y el CIRD ratifican su compromiso con el desarrollo del capital humano y la inclusión tecnológica en Paraguay, apostando a un modelo de colaboración público-privada que impulsa la transformación digital con impacto social.
Para más información: https://programandopy.org
