Durante los primeros ocho meses del 2025, Paraguay exportó soja en grano por US$ 1.979 millones, lo que representa una caída del 28% respecto al mismo período del año anterior, según datos del sector. En términos de volumen, se enviaron 5,4 millones de toneladas de grano, gestionadas por 51 empresas exportadoras.
El descenso se debe principalmente a la reducción de los precios internacionales del grano, que impactó en los ingresos totales del complejo sojero, estimados en US$ 2.804 millones, con una disminución de US$ 763 millones frente al año anterior, según el informe económico semanal de la Unión Gremios de la Producción (UGP).
Un panorama mixto para el complejo sojero
A pesar de la caída en el grano, las exportaciones de subproductos muestran un desempeño positivo. El aceite de soja alcanzó 423.256 toneladas, mientras que la harina de soja llegó a 1.440.122 toneladas, con aumentos de 18.822 y 12.095 toneladas, respectivamente.
Principales destinos
Argentina continúa siendo el principal importador de soja paraguaya, concentrando el 81% de los envíos, seguida por Brasil (12%) y Rusia (3%). Otros mercados como Perú, Estados Unidos, Uruguay, Senegal, Chile y Corea del Sur representaron en conjunto el 4% restante de las exportaciones.
El comportamiento mixto del complejo sojero refleja tanto la vulnerabilidad a las fluctuaciones de precios internacionales como la capacidad de diversificación hacia subproductos que agregan valor y fortalecen la posición de Paraguay en los mercados globales.
