Moonshot 2025 celebra su Demo Day y premia la innovación paraguaya

El esperado Demo Day de Moonshot 2025, el programa de incubación impulsado por ueno bank e itti, en alianza con Mentu, concluyó con un éxito rotundo, premiando el talento y la audacia de emprendedores paraguayos que se animan a transformar industrias con ideas de alto impacto.

El evento reunió a expertos, inversores y líderes del sector, y culminó un proceso intensivo que inició con la evaluación de más de 900 propuestas. De ese grupo, 100 proyectos avanzaron a la primera etapa y finalmente 10 equipos llegaron a la gran final, tras recibir formación y mentoría especializadas.

César Astigarraga, presidente de itti.

“Llegar a esta conclusión es muy emocionante para nosotros. Más de 940 ideas iniciaron este camino, y hoy vemos a 10 finalistas que ya no son solo ideas, sino proyectos ejecutados con gran potencial. Creemos que acá todos son ganadores, porque el país también gana con espacios como este”, destacó César Astigarraga, presidente de itti.

Moonshot en cifras

El programa distribuyó US$ 100.000 en capital semilla para impulsar a los equipos finalistas, reflejando el compromiso de ueno bank e itti con el talento nacional. Además, dos integrantes de cada equipo viajarán a Silicon Valley, con todos los gastos cubiertos, para conectarse con el epicentro global de la innovación.

“Los criterios de evaluación se centraron en modelos de negocio sostenibles, capacidad de ejecución y proyección internacional. Muchas de estas soluciones pueden aplicarse no solo en Paraguay, sino en la región e incluso a nivel global”, agregó Astigarraga.

Los ganadores

El jurado reconoció a los proyectos que mejor combinaron innovación, viabilidad y potencial de impacto:

1.er lugar (US$ 30.000): HAPPY LIVING, plataforma que digitaliza la administración de edificios.

2.do lugar (US$ 20.000): SPACEPAR, arete inteligente que monitorea ganado en tiempo real.

3.er lugar (US$ 15.000): ENTOFOOD, solución que transforma residuos orgánicos en proteína y fertilizante sostenible.

Los equipos que obtuvieron del 4.º al 10.º lugar recibieron US$ 5.000 cada uno: Agendit, Agronia, Facto, Mediget, RastroCero, RIA y Structo.

Una plataforma para el futuro

Moonshot se ha consolidado como una plataforma clave para la innovación paraguaya, declarada de interés tecnológico nacional por el Mitic. “Esto recién empieza, y lo vivimos como el inicio de algo muy grande. La primera edición termina hoy, pero nuestro propósito es hacerlo cada vez más grande y seguir abriendo caminos para los emprendedores”, concluyó Astigarraga.

Comentarios