En la foto: Letizia Patiño, líder en marketing institucional y B2B Protek; Rafael Ferreiro, líder de negocios corporativos Protek; Luis Ayala, gerente general de Protek; y Gerónimo Castillo, líder en gestión de productos B2B Protek.
Más de 400 ejecutivos se dieron cita en un evento que combinó networking, innovación y buenas prácticas para repensar la seguridad electrónica en la región.
El lanzamiento del Protek Operations Center (POC) posiciona a la compañía a la vanguardia con un modelo proactivo de gestión de riesgos y tecnología de primer nivel.
Asunción (Paraguay), 1 oct. (PLUS).- Con la participación de más de 400 ejecutivos corporativos y referentes de la industria, el Security Congress 2025, organizado por Protek Corp, se presentó este año con un formato renovado que buscó marcar un antes y un después en la forma de abordar la seguridad electrónica en Paraguay y la región.
Durante años, el congreso se ha convertido en un punto de encuentro para compartir experiencias, generar networking y conocer las últimas tendencias globales. La edición 2025 se destacó por la presencia de fabricantes de Europa, Canadá, Estados Unidos, China y Latinoamérica, que acercaron sus propuestas más innovadoras sobre cómo proteger tanto a las personas como a las empresas en un entorno cada vez más desafiante.
Networking, innovación y buenas prácticas fueron los ejes centrales del congreso. Según Gerónimo Castillo, líder de productos de Protek, uno de los principales diferenciales de esta edición fueron las cápsulas interactivas: charlas breves de 10 a 15 minutos que buscan generar intercambio entre speakers, proveedores y asistentes. “Queremos construir comunidad, compartir experiencias y levantar la vara de la seguridad en Paraguay”, expresó.
Uno de los grandes anuncios del evento fue la presentación del Protek Operations Center (POC), un modelo innovador de gestión de la seguridad que ofrece monitoreo operativo 24/7, plataformas de cámaras analíticas y servicios remotos. Con esta solución, la compañía apuesta a transformar la seguridad empresarial, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo, capaz de anticipar riesgos y brindar datos valiosos para la toma de decisiones.
La estrategia de Protek se diferencia por la integración de tecnología de primer nivel con un servicio cercano y personalizado, lo que le permite ofrecer soluciones disruptivas adaptadas a cada cliente. “Nuestra visión es apostar a una seguridad inteligente que no solo responda a incidentes, sino que los prevenga antes de que ocurran”, remarcó Luis Ayala, gerente general de Protek.
Por su parte, Rafael Ferreiro, líder de negocios corporativos, destacó la inauguración del POC, un modelo de gestión de seguridad con plataformas de cámaras analíticas y monitoreo 24/7. “Nuestra propuesta de valor parte del análisis de riesgos y la implementación de medidas tratativas con tecnología de primer nivel”, aseguró.
El Security Congress 2025 fue también un espacio de conexión entre directores, gerentes de seguridad y líderes corporativos, consolidándose como una plataforma de actualización y colaboración en el ámbito regional. Con el compromiso de seguir innovando en cada edición, Protek reafirma su objetivo de posicionar a Paraguay como un referente en seguridad electrónica de nivel internacional.










NOTICIAS RELACIONADAS: