Paraguay a un paso de su segundo grado de inversión: Fitch mejora a positiva la perspectiva

La agencia calificadora internacional Fitch Ratings anunció el lunes (6) su decisión de elevar desde “estable” a “positiva” la perspectiva de la calificación crediticia de Paraguay, reafirmando la nota en BB+, quedando a un paso de alcanzar el investment grade.

La revisión, según refiere Fitch, refleja un sólido desempeño y perspectivas de crecimiento del país, con base en una inflación estable, una fuerte cartera de inversiones, bajos déficits fiscales, sólidas reservas internacionales, una agenda activa de reformas económicas y la reducción gradual de la proporción de deuda pública en moneda extranjera, entre otros elementos.

Sobre el producto interno bruto (PIB), la agencia pronostica en 2025 un tercer año consecutivo de crecimiento económico, impulsado por sectores como el consumo y la inversión. En ese sentido, el Banco Central del Paraguay (BCP) prevé que este año cierre con un aumento del PIB de 4,4%, con un sesgo al alza.

Con respecto a la inflación, Fitch Ratings señala que la misma se ha mantenido baja y estable, y que si bien inflación general ha aumentado durante los últimos meses, este repunte se explica por factores climáticos estacionales que incidieron en los precios de los alimentos, principalmente, el de la carne.

Además, consideran que la apreciación del guaraní registrada este año debería favorecer una desinflación hacia la meta. Las expectativas de inflación a 24 meses permanecen ancladas en la meta (3,5%), mientras que la tasa de política monetaria se ha mantenido en 6,00% desde marzo de 2024.

Otro punto relevante son los colchones de liquidez externa que, según la agencia, se mantienen fuertes, con unas reservas internacionales en aumento y actualmente en un nivel de más de US$ 10.300 millones. 

Igualmente, Fitch destaca que los proyectos de inversión a gran escala (equivalentes al 16% del PIB proyectado para 2025) en diversos sectores tienen el potencial de impulsar las perspectivas de crecimiento de mediano plazo de Paraguay, y que este factor puede ser clave para eventuales mejoras en la calificación crediticia del país.

Cabe recordar que Paraguay mantiene el grado de inversión por parte de Moody’s (Baa3) y que bajo la mirada de S&P Global Ratings también se encuentra solo a un peldaño (como ocurre con Fitch), lo que representa un acceso más favorable al capital en los mercados internacionales y mayores oportunidades para el país.

QUÉ DICEN LAS CALIFICADORAS DE RIESGO SOBRE PARAGUAY

– Fitch Ratings: en octubre de 2025 mantuvo la calificación de Paraguay en BB+ (a un peldaño del grado de inversión) mejorando la perspectiva a positiva.

– Moody’s Investors Service: en agosto de 2025 reafirmó la nota de Paraguay en BAA3 (investment grade), con perspectiva estable.

– Standard & Poor’s: en enero de 2025 elevó de «estable» a «positiva» la perspectiva de la deuda soberana paraguaya ‘BB+’. El país se ubica a un peldaño del grado de inversión, según el rating de S&P.

Actualizado lunes 6 octubre 2025

Fuente: Agencias / Elaborado por Revista PLUS Research

© Revista PLUS Research

Comentarios