La gran fortaleza del POS Empresas es su carácter colaborativo: descentraliza y amplía los puntos de cobro manteniendo la seguridad y el control.
En la foto: Pablo Heisecke, gerente de banca pymes de Banco Continental.
Asunción (Paraguay), 28 oct. (PLUS).- Banco Continental vuelve a marcar un hito en innovación financiera con el lanzamiento del POS Empresas, una nueva funcionalidad dentro de su web y app empresas, que permite compartir el POS con una cantidad ilimitada de personas habilitándolas para cobrar desde sus propios celulares, con acreditación instantánea a la cuenta de la empresa.
Esta solución 100% digital convierte al celular de cada colaborador autorizado en un punto de cobro móvil, sin necesidad de dispositivos físicos ni instalaciones adicionales.
Con solo unos toques desde la web empresas, el dueño o responsable del negocio puede habilitar a tantos usuarios como necesite, vendedores, repartidores o colaboradores, entre otros, para realizar cobros en representación de la empresa, desde cualquier lugar y sin límites.
“Hoy, los negocios no operan desde un solo lugar. Están en tiendas, en la calle, en ferias, en redes sociales. Por eso desarrollamos esta solución, para que nuestros clientes puedan cobrar desde donde sea, con quien sea y sin complicaciones. Es una funcionalidad ágil, segura y totalmente alineada con el estilo de vida de los negocios actuales”, señaló Pablo Heisecke, gerente de banca pymes de Banco Continental.
Una innovación que se comparte
La gran fortaleza del POS Empresas es su carácter colaborativo: descentraliza y amplía los puntos de cobro manteniendo la seguridad y el control.
Cada usuario puede cobrar con tarjetas de crédito o débito, pero sin acceso al saldo ni a los movimientos de la cuenta, garantizando trazabilidad, transparencia y seguridad en cada operación. Todo lo recaudado se acredita de forma inmediata a la cuenta de la empresa, permitiendo gestionar los ingresos en tiempo real.
“Con el POS Empresas, cualquier persona puede cobrar en nombre de la empresa, y todo lo recaudado se acredita al instante en la cuenta empresarial. Es una herramienta que potencia la productividad, la digitalización y la confianza”, agregó Heisecke.
Un paso más hacia la digitalización empresarial
El lanzamiento del POS Empresas consolida el liderazgo de Banco Continental en soluciones digitales, ampliando su ecosistema de productos diseñados para simplificar la gestión financiera y potenciar el crecimiento empresarial.
Las pymes y empresas interesadas pueden acceder al servicio comunicarse con el call center al (021) 419 3000 para obtener más información.
“Con el POS Empresas, Banco Continental reafirma su compromiso de acompañar a los emprendedores y empresas del país con herramientas que reflejan grandeza, innovación y crecimiento compartido”, destacaron desde Banco Continental.

“El POS Empresas refleja el compromiso del Banco Continental con el desarrollo productivo del país”
Pablo Heisecke, gerente de banca pymes de Banco Continental, en entrevista con PLUS, afirmó que con el POS Empresas la entidad democratiza el acceso de las mipymes y empresas a soluciones que solo tenían las grandes empresas.
PLUS: ¿Qué representa para Banco Continental lanzar un servicio tan importante dentro del mercado paraguayo?
Pablo Heisecke: Para Banco Continental, el lanzamiento del POS Empresas marca un hito dentro de su estrategia de innovación y transformación digital. Es una herramienta que reafirma el liderazgo del banco en el desarrollo de soluciones financieras prácticas, seguras y accesibles para empresas de todos los tamaños.
Con esta solución, el banco pone en manos de las pymes y empresas paraguayas una tecnología que impulsa la formalización, la inclusión financiera y la eficiencia operativa. En definitiva, el POS Empresas refleja el compromiso del Banco Continental con el desarrollo productivo del país y con la grandeza de quienes lo hacen posible: las pymes y las empresas paraguayas.
PLUS: ¿Cómo concluyeron que este producto era necesario para los clientes?
Pablo Heisecke: El desarrollo del POS Empresas nació de una necesidad real detectada en el mercado: las empresas buscaban una forma más simple y flexible de cobrar, sin depender de dispositivos físicos ni asumir costos de contratación o mantenimiento.
Desde Banco Continental acompañamos de cerca la evolución de nuestros clientes y observamos que muchas pymes operan fuera de un punto de venta fijo, ya sea en ferias, entregas, redes sociales o visitas comerciales, lo que exigía una solución más moderna y dinámica.
El POS Empresas fue diseñado precisamente para responder a esa realidad: una herramienta 100 % digital, ágil y segura, que permite cobrar desde cualquier lugar y con cualquier colaborador, manteniendo siempre el control total desde la Web Empresas.
PLUS: ¿Cuál es la mayor ventaja que tendrán los clientes con el POS Empresas?
Pablo Heisecke: La principal ventaja es la flexibilidad con control. Las empresas pueden compartir su POS con todos los colaboradores que necesiten, sin límite de usuarios, y cada uno podrá cobrar desde su propio celular, con acreditación inmediata a la cuenta de la empresa.
Esto les permite ampliar sus puntos de cobro sin invertir en equipos físicos ni asumir costos fijos, manteniendo siempre la trazabilidad y la seguridad de cada operación.
Desde la Web Empresas, el administrador puede monitorear en tiempo real cada acreditación, visualizar el detalle por operador, conocer la forma de cobro y mantener un control total de la gestión. En definitiva, es una manera de vender más, cobrar más rápido y administrar todo desde una sola plataforma digital.
PLUS: ¿Cómo este producto impactará en el sector de emprendedores y mipymes?
Pablo Heisecke: El impacto será muy positivo. El POS Empresas democratiza el acceso a soluciones tecnológicas que antes estaban reservadas a empresas de gran tamaño.
Para los emprendedores y mipymes, significa más oportunidades de venta, mayor movilidad y una gestión más ordenada. Les permite formalizar cobros, reducir el uso de efectivo y mejorar su flujo de ingresos. En resumen, impulsa su crecimiento y los integra a la economía digital, fortaleciendo la competitividad del tejido empresarial paraguayo.
PLUS: ¿Cómo el POS Empresas refuerza la posición del banco en el mercado?
Pablo Heisecke: Con este lanzamiento, Banco Continental consolida su liderazgo como el banco más innovador y cercano al desarrollo empresarial del país.
El POS Empresas refuerza la propuesta de valor del banco como aliado estratégico de las empresas, al ofrecer soluciones que no solo simplifican la gestión diaria, sino que potencian la digitalización y el crecimiento sostenible de sus clientes.
Una vez más, Banco Continental demuestra que su grandeza está en acompañar a los paraguayos a crecer con herramientas modernas, seguras y pensadas para su realidad.

