El complejo sojero generó más de US$ 3.000 millones en divisas al cierre de septiembre, aportando el 36% de las exportaciones nacionales. La menor cosecha y la caída de precios internacionales explican el retroceso interanual.
Aunque enfrenta un escenario internacional desafiante, el complejo soja, que incluye granos, aceite, harina y cascarilla, continúa siendo el principal motor exportador del Paraguay, generando US$ 3.082,6 millones al cierre del mes de septiembre de 2025. Este monto representa el 36% de todas las ventas externas del país, reafirmando la centralidad del sector en la estructura económica nacional.
Según los datos oficiales, el valor acumulado del complejo experimentó una variación negativa del 20% en comparación con los tres primeros trimestres del año pasado, mientras que su participación dentro del total exportado se redujo en 8 puntos porcentuales.
Factores detrás de la caída
La disminución responde principalmente a un menor volumen de exportación, derivado de una cosecha reducida y del descenso de los precios internacionales, tanto del grano como, en menor medida, de la harina. Este doble impacto afectó los ingresos del rubro, aunque la agroindustria nacional mantiene un ritmo de procesamiento estable durante el tercer trimestre.
Si esta tendencia se consolida, las variaciones negativas podrían moderarse hacia fin de año, impulsadas por el mayor valor agregado que aporta la industrialización frente a la simple exportación de materia prima, informó la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
Valor agregado y resiliencia del agro
Pese a la coyuntura global, el desempeño del complejo sojero confirma la resiliencia del sector agroindustrial paraguayo, que continúa siendo un pilar esencial para la generación de divisas, el empleo y la estabilidad macroeconómica del país.
El desafío de los próximos meses será mantener el impulso del procesamiento interno y la diversificación de productos derivados, claves para fortalecer la competitividad y reducir la dependencia de los precios internacionales.

