abdb4a3197dd_Banner_portada

Apple, condenada a pagar US$ 634 millones por violar patente en el Apple Watch

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de EEUU reabre la investigación sobre el sensor de oxígeno rediseñado del Apple Watch, amenazando con un nuevo veto de importaciones.

Un jurado de California condena a Apple a pagar 634 millones de dólares a Masimo por la violación de patentes clave en funciones básicas como el modo entrenamiento y alertas cardíacas.

Los problemas legales vuelven a ensombrecer el futuro del producto estrella de Apple, el Apple Watch. La histórica disputa por patentes con la empresa de tecnología médica Masimo ha escalado de forma dramática tras la coincidencia de dos golpes judiciales que ponen al smartwatch al borde de un nuevo bloqueo en Estados Unidos y le imponen una factura multimillonaria.

Masimo acusa a la gigante de Cupertino de apropiarse de su tecnología de medición de oxígeno en sangre y, ahora, de infringir patentes clave relacionadas incluso con funciones básicas del reloj. La situación obliga a Apple a una nueva defensa legal de alto riesgo.

El sensor de oxígeno: un problema recurrente

El conflicto se centra en la tecnología de oximetría de pulso que permite al Apple Watch medir el nivel de oxígeno en sangre. Si bien Apple ha sostenido siempre que sus innovaciones son propias, ya tuvo que retirar esta funcionalidad en algunos modelos vendidos en EE. UU. para acatar un veto temporal de la Comisión de Comercio Internacional (ITC), el organismo encargado de resolver disputas comerciales.

Ahora, la situación se complica aún más: la ITC ha abierto una nueva revisión formal. Su objetivo es determinar si la versión rediseñada del sensor que Apple implementó para sortear el bloqueo anterior sigue infringiendo las patentes de Masimo. Un veredicto desfavorable podría llevar a la prohibición de importar los modelos más recientes, como los Apple Watch Series 9 y Ultra 2 rediseñados, afectando directamente la disponibilidad en el mercado estadounidense.

El terremoto en Silicon Valley se debe a que la nueva investigación de la ITC coincidió con un fallo judicial aún más contundente. Un jurado en California condenó a Apple a pagar la impresionante suma de 634 millones de dólares a Masimo.

Esta condena no se relaciona con el oxígeno en sangre, sino con la violación de otra patente de Masimo vinculada a funciones fundamentales del Apple Watch, como:

  • El modo entrenamiento.
  • Las alertas de ritmo cardíaco.

Aunque la patente en cuestión expiró en 2022, el jurado dictaminó que Apple se benefició de tecnología protegida sin la debida licencia durante años.

Escalada legal y riesgo para el usuario

Como era de esperar, Apple ha anunciado de inmediato que apelará la sentencia, calificando el caso de “carente de mérito”. Masimo, por su parte, celebra el fallo como una victoria histórica que valida la importancia de su propiedad intelectual frente a la presión de las grandes tecnológicas.

Mientras las espadas legales se afilan, el mayor riesgo recae sobre el consumidor. Si la ITC confirma la infracción de patentes en el hardware rediseñado, la orden de bloqueo de importaciones podría impactar directamente en el stock disponible. El enfrentamiento judicial entre el gigante de la tecnología de consumo y la empresa de medtech promete ser una de las batallas más costosas y determinantes para el futuro de los wearables en el mercado global.

Comentarios