abdb4a3197dd_Banner_portada

Paraguay fue sede de seminario internacional sobre nuevas tendencias del sector fiduciario

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) organizaron el Seminario-Taller Internacional “Retos, nuevas tendencias y perspectivas de futuro del sector fiduciario”, que se celebró del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Asunción.

El evento reunió a representantes del sistema financiero latinoamericano para analizar los principales desafíos del sector fiduciario y su rol en la innovación financiera y el desarrollo económico.

El objetivo del encuentro fue profundizar en el fideicomiso como herramienta estratégica para canalizar recursos hacia la inversión productiva, fomentar la participación del sector privado y optimizar el uso de fondos públicos en proyectos de largo plazo. También se generó un espacio de análisis sobre nuevas tendencias regulatorias, riesgos asociados y oportunidades que ofrece este instrumento para el financiamiento del desarrollo.

Durante las tres jornadas se abordaron temas como la evolución de los negocios fiduciarios en América Latina, el marco normativo paraguayo, la titularización de activos, la fiducia inmobiliaria y el uso de mecanismos fiduciarios en proyectos de infraestructura y apoyo a pequeñas y medianas empresas. Además, se presentaron buenas prácticas internacionales en gestión de riesgos y se analizó el rol de las entidades supervisoras en el fortalecimiento del sector.

El seminario estuvo dirigido a miembros de juntas directivas, representantes legales y profesionales de las áreas de riesgos, fiducias y jurídicas de bancos de desarrollo, entidades financieras, aseguradoras y organismos reguladores. La metodología combinó exposiciones teóricas con el análisis de casos prácticos, promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes.

Uno de los expositores destacados fue el especialista colombiano Luis Gonzalo Baena Cárdenas, doctor en Derecho y autor de la Ley 921/96 de Negocios Fiduciarios, actualmente vigente en Paraguay. Los asistentes que cumplieron con los requisitos establecidos recibieron una certificación internacional otorgada por ALIDE.

Con esta iniciativa, la AFD consolidó su posición como referente nacional en negocios fiduciarios, promoviendo este instrumento como clave para canalizar inversiones y fortalecer el financiamiento del desarrollo.

Comentarios