Washington, 19 nov (EFE).- Estados Unidos y Arabia Saudí firmaron un acuerdo estratégico en inteligencia artificial para unir el potencial de ambos países para avanzar en el desarrollo de la herramienta en medio de la carrera por tomar el liderazgo, informaron este miércoles ambos países.
El acuerdo fue firmado por los cancilleres, Marco Rubio y Faisal bin Farhan Al Saud, durante la visita del príncipe heredero saudí. Mohamed bin Salmán, a la Casa Blanca, supone un nuevo paso en la alianza de los dos países, promovida por el presidente, Donald Trump.
Este acuerdo comprende el suministro de semiconductores avanzados, el desarrollo de aplicaciones de IA, la creación y el desarrollo de infraestructuras avanzadas de IA, el fomento de las capacidades nacionales y la ampliación de las inversiones de alto valor entre ambos países.
«Esta asociación contribuirá a impulsar la productividad y la innovación, el crecimiento y la prosperidad, y a lograr beneficios económicos y sociales para ambos países», aseguró el Estado.
El objetivo es aprovechar «las ventajas competitivas» de Arabia Saudí en disponibilidad de terreno, recursos energéticos y ubicación geográfica para crear clústeres tecnológicos de IA con «el ecosistema tecnológico único de los Estados Unidos como motor del crecimiento económico».
El príncipe heredero Mohammed bin Salman ya ha expresado su intención de transformar a Arabia Saudí de potencia petrolera a líder tecnológico y según el New York Times está invirtiendo dinero en centros de datos y colaborando con gigantes tecnológicos estadounidenses y chinos, quienes lideran la carrera de la IA.
Ambas partes destacaron que con esta asociación se fortalecerán «las relaciones económicas entre las empresas saudíes y estadounidenses en tecnologías futuras, lo que allanará el camino para el desarrollo de soluciones innovadoras y prometedoras en diversas industrias críticas, como la salud, la educación, la energía, la minería y el transporte».
La alianza pone de manifiesto, según el comunicado, el compromiso de ambos países por «promover la innovación y el progreso tecnológico» para garantizar la seguridad y la prosperidad económica del futuro.
Durante la reunión del martes, en la que Trump recibió a Bin Salmán con honores de jefe de Estado, también acordaron la venta a Riad de los sofisticados aviones de combate F-35, fabricados por Estados Unidos, y un acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear con fines civiles. EFE
