abdb4a3197dd_Banner_portada

Emprendedores paraguayos conquistan Silicon Valley con la experiencia Moonshot

Emprendedores paraguayos viajaron a Silicon Valley en una experiencia inmersiva organizada por itti y ueno bank, donde conectaron con referentes globales de tecnología, inversión e innovación.

Los ganadores del programa Moonshot, impulsado por itti y ueno bank, vivieron una inmersión intensiva en Silicon Valley, el epicentro mundial de la innovación. Durante dos semanas, los emprendedores paraguayos participaron de un recorrido que los llevó desde las oficinas de Google y Salesforce hasta los pasillos de Stanford University, pasando por Plug and Play Tech Center, uno de los principales aceleradores del mundo.

La experiencia, organizada en alianza con SV Links, tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor paraguayo a través del aprendizaje directo en un entorno donde nacen las grandes transformaciones tecnológicas.

“Este viaje no fue un premio, fue una aceleración de mindset intensiva”, afirmó Sergio Mura, director de Moonshot. “Exponer a nuestros emprendedores al modo de pensar de Google o Plug and Play reconfigura su ambición. La transformación de mentalidad que logran aquí es un activo invaluable para el país”, destacó.

En Stanford University, los participantes asistieron a charlas con expertos como Naeem Zafar, Kartik Gada y Miguel Fuentes, quienes abordaron temas como innovación corporativa, inteligencia artificial en salud y los retos éticos de la IA. “Creer que la IA es solo una herramienta es una mentalidad de hace 20 años. El desafío hoy es liderar un futuro donde la inteligencia artificial sea ubicua”, enfatizó Gada durante su presentación.

La agenda incluyó también un taller con Michelle Messina, autora de Decoding Silicon Valley, quien compartió las claves del growth mindset que define al ecosistema: “Las ideas son baratas. La ejecución no tiene precio. ¡A hacer cosas!”. Los participantes destacaron el impacto humano y profesional del viaje. “Entrar a Stanford y conversar con emprendedores latinoamericanos que ya escalan desde Silicon Valley te hace ver que los límites que creíamos tener son autoimpuestos”, expresó uno de los fundadores participantes.

Más allá de la experiencia, la Inmersión Moonshot en Silicon Valley 2025 busca generar impacto a largo plazo: impulsar startups más competitivas, promover empleos de calidad y acelerar soluciones tecnológicas que transformen la economía paraguaya.

Comentarios