abdb4a3197dd_Banner_portada

Germán Martínez Vierci: “Hoy ganar elecciones exige más estrategia que discurso”

El consultor y periodista presentó la conferencia “Cómo ganar elecciones”, una jornada intensiva orientada a formar candidatos y equipos de campaña en comunicación política, liderazgo y estrategia electoral. Advierte que la profesionalización será clave para triunfar en el 2028.

En la foto: Germán Martínez Vierci, propietario de Germán Martínez & Asociados.

Con más de tres décadas de trayectoria en comunicación política, Germán Martínez Vierci, propietario de Germán Martínez & Asociados, se ha convertido en una de las voces más experimentadas del país en materia de campañas y posicionamiento público.

Su reciente evento, la conferencia magistral “Cómo ganar elecciones”, convocó a referentes políticos, consultores y aspirantes a cargos públicos, consolidándose como un espacio de formación clave para quienes buscan competir con inteligencia en un escenario electoral cada vez más exigente.

“Hoy no gana el que más promete, sino el que mejor comunica, entiende al votante y planifica su estrategia con método y datos”, afirma Martínez con convicción.

El evento, realizado en el Auditorio del Edificio Corporativo de la Cooperativa Universitaria, reunió a más de 70 participantes, entre candidatos municipales, dirigentes y asesores de campaña, provenientes de distintos puntos del país, incluido el Alto Paraná.

La jornada incluyó ponencias de referentes internacionales como Santiago Barnés (España), Gabriel Slavinsky (Argentina) y Pascual Rubiani, además de la participación del exintendente Mario Ferreiro. Los temas abordaron desde estrategias de campaña y marketing político hasta comunicación en crisis y construcción de relato público.

“Buscamos que el político paraguayo incorpore herramientas modernas. Las campañas hoy se ganan en la planificación, no en la improvisación”, enfatiza Martínez.

Consultado sobre las próximas etapas, el consultor adelantó que el programa se expandirá a nivel nacional en 2027, con miras a las internas presidenciales y a las elecciones generales de 2028, en las que, estima, podrían competir más de 40.000 candidatos en todo el país. “La política ya no es intuición, es conocimiento. Hay que prepararse para ser elegible y creíble. El elector de hoy tiene demasiada información y poca paciencia”, advierte.

El mensaje final de Martínez resume el espíritu de su cruzada pedagógica: profesionalizar la política. “Invito a todos los que quieren candidatarse a formarse, a rodearse de equipos preparados y a comprender que cada voto es una conquista racional y emocional a la vez. Ganar elecciones no es suerte, es estrategia”, sostiene.

Comentarios