El gerente general de Tigre Paraguay, Miguel Reguera celebra el éxito de la primera edición del programa “Formando Expertos Tigre”, una iniciativa que busca profesionalizar al sector de la construcción con una visión sustentable, práctica y humana.
En un país donde la construcción crece a ritmo sostenido, pero enfrenta el desafío de la profesionalización técnica, Tigre Paraguay dio un paso decisivo con el lanzamiento del programa “Formando Expertos Tigre”, una iniciativa que promueve la capacitación gratuita de instaladores, técnicos y estudiantes del sector.
“En Tigre creemos que el conocimiento transforma realidades. Este programa nació para ofrecer herramientas que impulsen el desarrollo profesional de los instaladores y fortalezcan la industria de la construcción en Paraguay”, explicó Miguel Reguera, gerente general de la compañía.
La primera edición, desarrollada en alianza con la Escuela Taller Lambaré, combinó clases teóricas y prácticas sobre sistemas hidrosanitarios, hidráulicos y eléctricos, e involucró a 25 participantes que culminaron su formación con certificación técnica. “El enfoque práctico fue clave. Logramos que los participantes aprendan haciendo, interactuando con nuestros especialistas y aplicando conceptos directamente en obra”, señaló Reguera.
El programa se enmarca en una red regional de capacitación que ya cuenta con varias generaciones egresadas en Brasil, Bolivia y Perú, países donde Tigre comprobó el impacto directo de estas formaciones en la empleabilidad y la calidad de las instalaciones. En Paraguay, la versión local adaptó sus contenidos a la normativa nacional y a las necesidades del mercado, priorizando soluciones sostenibles e innovación tecnológica.
“Formar expertos es nuestra forma de construir un Paraguay más sólido”, afirma Reguera.
Reguera destacó además que la alianza con la Escuela Taller Lambaré fue esencial para conectar a Tigre con el talento joven del país. “Estas colaboraciones cumplen un rol estratégico: preparan profesionales competentes, generan impacto social y fortalecen la cadena de valor de la construcción”, aseguró.
De cara al futuro, Tigre Paraguay ya proyecta expandir el programa a nuevas ciudades, incorporar plataformas digitales de formación y crear una comunidad técnica Tigre, donde los profesionales puedan compartir experiencias y buenas prácticas. “Queremos dejar huella en la formación de los técnicos paraguayos. Cuando elevamos el nivel del conocimiento, también elevamos el país”, concluyó Reguera.




