abdb4a3197dd_Banner_portada

CADIEM se rearma para el segundo grado de inversión: talento, tecnología y visión

La firma ajusta su estructura para capitalizar la llegada de más capital internacional y responder a un mercado más competitivo. Más de 100 profesionales integran hoy un equipo renovado con cinco direcciones estratégicas.

En la foto: Nicolás González Oddone, director de Tecnología; José Monges, director de Fondos; Carlos De Los Ríos, director de Global Markets; Natalia Trinidad, directora de Negocios; y Fátima Flecha, directora de Finanzas. 

La confirmación del primer grado de inversión en 2024 y la perspectiva positiva otorgada por Fitch, a un solo escalón de un segundo grado de inversión, colocan a Paraguay en una fase decisiva para la profundización de su mercado de capitales. Este escenario exige capacidades más robustas, mayor sofisticación técnica y estructuras internas alineadas a estándares globales.

Ante este contexto, CADIEM viene ejecutando una transformación estratégica para operar en un mercado de mayor escala, impulsado además por cambios regulatorios recientes como la creación de la Superintendencia de Valores y la nueva ley del sector financiero.

Un equipo de más de 100 profesionales y una nueva arquitectura organizacional

Producto de un proceso iniciado hace tres años, CADIEM rediseñó su organigrama con el apoyo de la escuela internacional de negocios Fundación Dom Cabral, identificando desafíos estructurales y nuevas exigencias del mercado.

La compañía consolidó cinco direcciones ejecutivas que hoy forman el núcleo de su operación:

  • Negocios, liderada por Natalia Trinidad
  • Global Markets, a cargo de Carlos De Los Ríos
  • Fondos, bajo la dirección de José Monges
  • Finanzas, liderada por Fátima Flecha
  • Tecnología, dirigida por Nicolás González Oddone

Este esquema permite integrar finanzas corporativas, desarrollo de productos, gestión de fondos, seguridad tecnológica y visión internacional, preparando a la compañía para competir en un mercado más profundo y sofisticado.

Innovación, inversión y proyectos de gran escala

El nuevo ADN corporativo ya se refleja en proyectos de impacto. Uno de ellos es Link Center, impulsado por un fondo de inversión que alcanzó los US$ 105 millones, un tamaño nunca antes visto en el mercado paraguayo. CADIEM busca replicar iniciativas de esta envergadura para responder a la futura demanda de inversionistas institucionales globales.

La empresa también consolida su presencia nacional con oficinas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, además de agentes distribuidos en las principales ciudades del país, posicionándose como uno de los principales generadores de empleo del sector financiero y bursátil.

Preparada para recibir capital extranjero

Con la eventual llegada del segundo grado de inversión, CADIEM estima que los primeros flujos se canalizarán a través del sistema financiero local antes de trasladarse a desarrolladores de proyectos. La empresa se posiciona como un canal clave para captar, estructurar y distribuir inversiones globales, manteniendo su esencia de 22 años: poner al cliente y al inversor en el centro de la estrategia.

Comentarios