abdb4a3197dd_Banner_portada

Pagos digitales al frente: Paraguay se acelera hacia un futuro sin billetes

En la foto: Carlos Pérez, Kiara Salas, Patricia Muzzio y Aníbal Corina.

El mercado de pagos electrónicos en Paraguay inició 2025 con un notable crecimiento en sus distintos segmentos, consolidando la tendencia de expansión sostenida registrada en los últimos años, especialmente en su integración a la vida diaria de las personas. Así lo revela el primer Bancard Report de este año, en el que se exponen y analizan los datos correspondientes al primer cuatrimestre.

El consumo con tarjetas de crédito y débito, QR y billeteras electrónicas experimentó un crecimiento del 38% durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.  

«Estamos muy contentos y felices de poder presentar estos resultados de los primeros cuatro meses que realmente fueron muy buenos. Estamos viendo un crecimiento en los pagos digitales que ronda el 38%. En lo que refiere a las tarjetas de crédito este crecimiento está por encima del 40% y en el débito está creciendo a un ritmo del 36%», resaltó Aníbal Corina, gerente general de Bancard SA.

Agregó que este crecimiento se da mediante el pago por QR ya que seis de cada 10 pagos se realizan en el sistema de Bancard se hacen por este medio que llegan a 13 millones de transacciones por mes. «La clave de todo esto es haber generado un ecosistema muy importante donde participan bancos, financieras y cooperativas, etcétera», afirmó el alto ejecutivo. 

En cuanto a las expectativas para el cierre de este año, refirió que se aguarda que sea sumamente exitosa, así como lo fue el cierre del 2024. «Las expectativas para fin de año son muy positivas, el dinero electrónico le está ganando esta carrera al efectivo y bueno, cada vez vemos una menor cantidad de dinero en efectivo y sabemos que eso tiene un impacto muy importante en lo que es la trazabilidad y formalización», explicó.

En esa línea reconoció que hay mucho movimiento comercial no solo en las tiendas y restaurantes, sino también en estaciones de servicios y supermercados. «Para nosotros realmente fue una grata noticia el crecimiento que tuvimos en cantidad de comercios. Nosotros teníamos hace 2 años alrededor de 35.000 comercios y hoy día alcanzamos los 100.000 comercios diferentes», sostuvo finalmente.

Expansión interanual – Tarjeta de crédito

La expansión interanual estuvo impulsada principalmente por un mayor uso de tarjetas de crédito, que registraron un incremento del 41%. Este nivel de crecimiento marca una reactivación de este medio de pago, apalancada por una mayor emisión de plásticos por parte de las entidades financieras, una preponderancia de tarjetas de crédito digitales sobre las físicas, una creciente cantidad de comercios que aceptan medios electrónicos y las promociones impulsadas por las entidades financieras.

Tarjetas débito con 36% de incremento

El uso de tarjetas de débito, por su parte, se incrementó en un 36% durante los primeros cuatro meses del presente año, lo que no soto refleja un crecimiento sostenido, sino también una mayor estabilidad en la preferencia por este medio de pago. Asimismo, evidencia un cambio de hábitos asociado a la digitalización de los pagos, una disminución del uso de efectivo, una reducción en las extracciones en cajeros automáticos y un incremento en la tasa de bancarización de la población paraguaya.

Por otra parte, la cantidad de comercios de la Red Infonet de Bancard que aceptan pagos digitales ya superan los 100.000.

El QR cumple 5 años y sigue marcando récords

Los pagos a través de códigos QR no dejan de expandirse y se consolidan como el método preferido para las transacciones cotidianas. Esta solución está cumpliendo cinco años de haber ingresado al país, de la mano de Bancard, periodo en el que ha transformado el ecosistema de pagos, introduciendo hábitos que llegaron para quedarse y allanando el camino para el desarrollo de nuevas tecnologías que continúan incorporándose al mercado local.

En los últimos cuatro meses se registraron aproximadamente 49 millones de transacciones con QR de Bancard, con un total de 2,3 millones de usuarios frecuentes. Solo en marzo, esta tecnología alcanzó un récord histórico con 13 millones de operaciones, más del doble de las 6,2 millones registradas en el mismo mes de 2024. De esta manera, seis de cada diez paraguayos ya eligen esta vía para realizar sus compras diarias.

Consumo de extranjeros, liderado por fuerte repunte de ingreso de argentinos

El consumo de extranjeros en Paraguay registro un crecimiento del 73% en marzo, en comparación con el mismo periodo del año anterior alcanzando un récord histórico. Los rubros preferidos por los turistas son tiendas, electrónica y supermercados

Este notable repunte en las compras de visitantes internacionales se explica, en gran medida, por el masivo arribo de turistas argentinos, El gasto de los ciudadanos argentinos se multiplicó por seis respecto a marzo de 2024, con un incremento del 479%, y representaron el 35% del total de consumo extranjero en el país. En segundo lugar, se ubicaron los brasileños, con un 22% de participación.

Importantes novedades en compras online y el pago de servicios

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las compras online registraron un crecimiento del 39% en la cantidad de transacciones, en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta la fecha, se han realizado aproximadamente 5,6 millones de transacciones a través del canal online, siempre hablando del botón de pago VPOS de Bancard.

La digitalización sigue avanzando con fuerza en el segmento de pagos de servicios. Según datos de Infonet Cobranzas, el 79% de las transacciones realizadas a través de esta red ya se efectúan por medios digitales, un cambio significativo frente al 67% que representaba el efectivo hace apenas cinco años.

Comentarios