abdb4a3197dd_Banner_portada

Hub SLW Paraguay congrega a empresarios interesados en invertir en el país

La plataforma que facilita la entrada de empresas extranjeras al mercado paraguayo, brindó un espacio exclusivo de networking con empresarios y referentes locales y extranjeros, impulsado por Soft Landing World, comunidad presente en más de 25 países y especializada en facilitar la internacionalización de empresas.

Asunción (Paraguay).- El evento de Soft Landing World en el hotel Esplendor ha sido un éxito total. Con más de 40 concurrentes desde todos los puntos del país, además de Brasil, Argentina y Bolivia, se ha realizado una jornada sumamente productiva.

Con la presencia de Jimmy King, director de exportaciones de Rediex, que alentó a todos los empresarios de la región a continuar realizando inversiones en Paraguay en pos de un mayor intercambio comercial con los países de América Latina y el mundo.

En sus palabras de bienvenida, Elvio Centurión, director del Hub Soft Landing World, destacó la importancia de que Paraguay logre la inserción en mercados de exportación aprovechando la capacidad productiva y las plataforma impositiva y productiva tan favorables: (60/90); maquila (10+10+10).

Luego, mientras la gente disfrutaba del buen café y ricos sándwiches, chipa, y dulces; Elvio Centurión invitó a Jimmy King a dar una charla sumamente interesante acompañado de un documento muy ilustrativo de la estrategia hacia el mundo de Paraguay como país.

Continuó la exposición Mariano Maltese, CEO de Soft Landing, quien explicó a todos los invitados profesionales y autoridades cómo realizar un “desembarco suave” en los países objetivo, para comenzar o fortalecer la exploración comercial internacional.

“Cada proyecto consolidado en su país de origen, merece el mundo. En Soft Landing World diseñamos ‘desembarcos’ que convierten grandes empresas en negocios internacionales exitosos”, afirmó Maltese.

Luego se realizaron dos ruedas de networking ubicando a los participantes en distintas mesas para que puedan tener un diálogo fluido con todos los participantes y así poder intercambiar credenciales y charlar sobre sus proyectos.

El clima fue tan excelente que una vez terminado el evento y los anfitriones despedido al público presente, la gente se quedó durante media hora más en una sobremesa que duró hasta más de las 12 del mediodía .

José Soler, Andrea Valenzuela, Emilia Riquelme y Carlos Cuevas (todos miembros fundadores del Hub Soft Landing Paraguay) participaron junto con el público explicando en las distintas áreas que SLW puede colaborar con todas las empresas que busquen profesionalismo en el networking internacional.

Se realiza un próximo destino en el mes de junio y puede solicitar información al email: elviocenturion@softlandingworld.com; Celular: +595 986 347 862

CONOZCA MÁS

Hub SLW Paraguay es una organización se especializa en facilitar la instalación de empresas extranjeras en Paraguay mediante un proceso denominado «soft landing» o aterrizaje suave. SLW realiza estudios de mercado, asesora en aspectos legales y regulatorios, y ofrece soporte logístico para que las empresas puedan establecerse con mayor facilidad y eficiencia en el país. ​

Entre las industrias que han sido atraídas por esta iniciativa se encuentran la tecnología, la fabricación de piezas para automotores, productos químicos, alimentos y servicios. Estas empresas no solo buscan beneficiarse del entorno favorable de negocios en Paraguay, sino también aprovechar las ventajas de la Ley de Maquila para exportar productos a países como Brasil y Uruguay. ​

Además, el Hub SLW Paraguay se alinea con la estrategia nacional de posicionar al país como un centro logístico regional, aprovechando su ubicación estratégica, la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Corredor Bioceánico. Este enfoque busca atraer inversiones extranjeras y fortalecer la infraestructura logística del país, contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo. ​

 

Comentarios