abdb4a3197dd_Banner_portada

Expo Paraguay Brasil 2025: industriales apuestan por la inversión y la integración regional

La alianza entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) busca consolidar a la Expo como plataforma clave para fortalecer la integración económica con Brasil y promover nuevas oportunidades de inversión en la región.

La capital del Alto Paraná, Ciudad del Este se convertirá en el epicentro del comercio bilateral y la cooperación industrial durante la Expo Paraguay Brasil 2025, evento que apunta a dinamizar el ecosistema empresarial del Mercosur con alto impacto económico.

La firma del convenio de cooperación se realizó el miércoles 18 de junio en la sede de la UIP, con la participación de altos directivos de ambas instituciones. El acuerdo representa un paso estratégico hacia la consolidación de alianzas público-privadas con alto impacto económico.

“El desarrollo económico sostenible requiere continuidad, visión compartida y calidad en la ejecución. Esta rueda de negocios es una herramienta clave para atraer inversiones genuinas, generar empleo formal y fortalecer nuestras relaciones con Brasil, nuestro principal socio comercial”, expresó el presidente de la UIP, Enrique Duarte, durante el acto.

Una plataforma con impacto regional

La Expo Paraguay Brasil 2025, bajo el lema “La industria: motor del progreso”, busca posicionarse como uno de los principales encuentros empresariales del país, con una proyección de más de 3.000 participantes, más de 100 expositores y un volumen estimado de negocios superior a los US$ 240 millones.

Para Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, el apoyo del gremio responde a la necesidad de construir espacios que trasciendan el discurso y generen impacto tangible. “Llevar este evento a Ciudad del Este es una decisión acertada. Estamos convencidos de que será una edición disruptiva y memorable”, subrayó.

Desde la CCPB, su presidente Fabio Fustagno destacó la relevancia del evento como vitrina para mostrar el potencial paraguayo al mercado brasileño. “Este es el momento donde mostramos nuestras capacidades productivas, conectamos con exportadores brasileños y facilitamos el intercambio de conocimiento. Es un orgullo para la Cámara liderar este espacio”, afirmó.

En línea con esa visión, Junior Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador general de la feria, resaltó que muchas empresas brasileñas que participan del evento terminan estableciéndose en Paraguay, lo que convierte a la Expo en una verdadera “puerta de entrada para nuevas inversiones”.

Integración real para un desarrollo sostenible

La articulación de esta feria con la estrategia del Paraguay Business Week responde a una visión compartida de integración regional, con el objetivo de impulsar la inversión extranjera directa, fomentar el comercio bilateral y diversificar la matriz productiva del país.

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Rediex, así como de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipu Binacional y la Gobernación de Alto Paraná.

La Expo Paraguay Brasil incluirá en esta edición espacios para rueda de negocios, exposiciones sectoriales, charlas técnicas, foros de inversión, networking, zona de startups, experiencias culturales y una oferta gastronómica diversa. Ciudad del Este se transformará así en un hub de desarrollo, innovación y cooperación entre dos de las economías más dinámicas del Mercosur.

Comentarios